El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Ministerio del Ambiente
Se autoriza la transferencia financiera de hasta 7 millones 808,785.00 soles a favor del Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Profonanpe), para financiar un portafolio de inversiones de carácter permanente, conforme al contrato o convenio respectivo, a fin de generar ingresos financieros derivados de la administración o inversión de dicho portafolio.
Los ingresos derivados de la administración del portafolio se destinarán exclusivamente a financiar acciones de operación, mantenimiento, seguimiento, monitoreo, conservación, recuperación y uso sostenible de los servicios ecosistémicos establecidos, así como cubrir los costos derivados de la administración del portafolio.
Ministerio de Cultura
Se determinó la Protección Provisional del Sitio Arqueológico La Inmaculada II, ubicado en el distrito de Pucalá, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, por el plazo de dos años, prorrogable por el mismo lapso.
Se encargó a la Dirección Desconcentrada de Cultura Lambayeque la determinación y ejecución de las medidas preventivas de paralización y/o cese de la afectación en el sitio arqueológico y la colocación de hitos y paneles informativos sobre su intangibilidad.
Ministerio de Defensa
Se autorizó el viaje al exterior del general de brigada EP Francisco Salvador Munarriz Escajadillo, del coronel EP Julio Edison Ramírez Díaz y del capitán EP Jhon Víctor Candelario Fano, para que participen en el 15.° período de sesiones del Comité de Expertos de Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial (UN-GGIM), en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, del 6 al 8 de agosto del 2025.
El Instituto Geográfico Nacional señala que resulta conveniente autorizar el viaje del referido personal militar por cuanto permitirá seguir mejorando la coordinación y la coherencia en la gestión global de la información geoespacial con miras a acelerar la implementación de las normas, marcos, principios y guías del comité para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.
Biblioteca Nacional
Crean el Laboratorio de Innovación Digital de la Biblioteca Nacional del Perú-
Se crea el Laboratorio de Innovación Digital de la Biblioteca Nacional del Perú - BiblioLAB, para identificar, experimentar e implementar iniciativas centradas en la transformación digital, la mejora continua de los servicios bibliotecarios, la gestión eficiente de la información y el fortalecimiento de las capacidades institucionales, promoviendo una cultura de innovación.
El equipo técnico a cargo de BiblioLAB, previo acuerdo de sus integrantes, puede solicitar la participación de otras entidades públicas y privadas del ámbito nacional e internacional, así como de la sociedad civil, asociaciones sin fines de lucro, instituciones académicas y de investigación, de organizaciones no gubernamentales, de profesionales expertos y la ciudadanía, en calidad de invitados, para el cumplimiento de los objetivos.
Osiptel
Se autorizó la transferencia financiera de hasta por la suma de 101,197.00 soles a favor de la Contraloría General, destinado al pago de la retribución económica para la auditoría externa del período fiscal 2025 del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones-Osiptel.
Los recursos de la transferencia financiera no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina: