Andina

Estado cofinanciará proyectos audiovisuales que fomenten el emprendimiento femenino

A través del programa ProInnóvate se otorgarán fondos para documentales, productos editoriales, cursos y otros

Emprendimiento femenino.

Emprendimiento femenino.

12:30 | Lima, set. 20.

Para incentivar y seguir apoyando la vocación emprendedora de las mujeres, el Ministerio de la Producción otorgará un fondo de hasta 154,000 soles a aquellas organizaciones que promuevan e impulsen el emprendimiento innovador femenino.

Dichas organizaciones deben realizar productos audiovisuales o editoriales, eventos, cursos, mentorías, entre otros proyectos, con el fin de fomentar la cultura emprendedora y el fortalecimiento de capacidades.

Se trata de un cofinanciamiento no reembolsable (que no tiene que devolverse al Estado) que brinda este sector, a través de su programa ProInnóvate. Para obtener este fondo, las entidades interesadas deberán postular al concurso Red de Emprendimiento Femenino.

Los interesados pueden conocer todos los requisitos y el proceso de postulación en las bases del concurso en la página web: bit.ly/RedEmprendimientoFemenino. Las postulaciones se recibirán de manera online hasta las 13:00 horas del 20 de octubre del 2023.




¿Quiénes pueden postular?


El concurso está dirigido a organizaciones que brindan soporte al emprendimiento innovador y fomentan la cultura de emprendimiento e innovación, entre las que se encuentran las incubadoras y aceleradoras de negocios, los centros de emprendimiento, las comunidades de emprendedores.

Asimismo podrán postular productoras de eventos y/o productos audiovisuales relacionados con la temática del concurso, entre otras entidades afines.

Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser persona jurídica, con o sin fines de lucro, constituidas en Perú, con RUC activo y habido; y contar con experiencia continua mínima de un año en preincubación, incubación o aceleración de emprendimientos; en desarrollo o producción de proyectos similares; o en la generación y promoción de eventos y comunidades a emprendedores a partir del 2022.



¿Qué tipos de proyectos se cofinanciarán?


Las entidades postulantes podrán presentar hasta dos productos de una o de las dos categorías que tiene el concurso.

En la primera categoría “Fomento de la cultura emprendedora” están considerados productos audiovisuales (videos, podcasts, miniprogramas, audiolibros); productos editoriales (libros, cuentos, historias) y eventos públicos de inspiración, articulación o vinculación entre actores del ecosistema de emprendimiento (festivales, foros, talleres, conversatorios, ferias, hackathon, Demo Day ante inversionistas y otros).

En la segunda categoría, “Fortalecimiento de capacidades”, están incluidos los cursos y/o bootcamps para emprendedoras, mentoras y/o inversionistas; programas de preincubación, incubación o mentoría a emprendedoras.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
GRM

Publicado: 20/9/2023