El Seguro Social de Salud (EsSalud) puso en funcionamiento un moderno angiógrafo, valorizado en más de 4 millones de soles, en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) que permite brindar una atención segura, oportuna y con los más altos estándares internacionales a los asegurados con enfermedades cardiovasculares complejas.
Con este equipo de alta tecnología se pueden realizar cateterismos cardíacos, angioplastias, implantes de marcapaso, ablaciones, colocación de desfibriladores, endoprótesis, colocación de válvulas, cierres percutáneos de defectos congénitos.
Asimismo, cirugías mínimamente invasivas, procedimientos de cardiología intervencionista y de electrofisiología (para diagnosticar y tratar trastornos del ritmo cardíaco y problemas neurológicos), entre otras intervenciones.

“Con esta nueva tecnología reafirmamos nuestro compromiso con los asegurados, quienes recibirán una atención más segura, con diagnósticos más precisos y procedimientos de mayor calidad, que contribuyen directamente a salvar vidas”, destacó el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego.
Capacidad resolutiva
El moderno angiógrafo cuenta con aplicaciones avanzadas en 3D y brinda imágenes en alta definición, que facilitan la labor del personal de salud y garantiza diagnósticos más precisos. Estas y otras características del equipo potencian la capacidad resolutiva del INCOR y fortalecen la atención a pacientes, pediátricos y adultos con patologías cardiovasculares.
Este angiógrafo es uno de los cinco equipos de su tipo que EsSalud adquirió el año pasado por un monto superior a 20 millones de soles.
Con esta implementación, el INCOR proyecta contar con cuatro salas de procedimientos de cardiología invasiva y electrofisiología, de las cuales tres estarán equipadas con los nuevos angiógrafos.
Sin lista de espera
De enero a agosto del 2025, el INCOR practicó 4,430 procedimientos cardiovasculares en adultos; 1,182 en pacientes pediátricos y 1,764 procedimientos de electrofisiología. El INCOR no cuenta con lista de espera de atenciones.
El director del INCOR, Luis Buleje Terrazas, señaló que la puesta en funcionamiento del angiógrafo es un paso más en el fortalecimiento tecnológico del instituto.
Los especialistas del instituto brindan capacitaciones en provincias y promueven la transferencia tecnológica, a fin de que los pacientes que residen en provincias no tengan que viajar a establecimientos de salud de otras regiones para ser atendidos. A ello se suma que INCOR desarrolla jornadas de desembalse quirúrgico para disminuir las listas de espera.
Con la implementación de este angiógrafo, EsSalud renueva su compromiso de optimizar y modernizar la atención a los asegurados.