Un 4 de diciembre nacieron personajes de la Cultura como los escritores Thomas Carlyle y Francisco Zarco, y el pintor Wassily Kandinsky; murieron el filósofo Thomas Hobbes, el poeta Pedro Salinas y el escritor Julio Ramón Ribeyro.
1595.- Nace el poeta y crítico literario francés Jean Chapelain, quien trató de aplicar los estándares empíricos para la crítica literaria. Autor de "La Pucelle" (1656) y "De la lecture des vieux romans" (1870). Muere el 22 de febrero 1674.
1660.- Nace el compositor francés André Campra, uno de los músicos más importantes de ópera y música sacra de su época, fue director de música en la catedral de Toulon y en Notre-Dame. Muere el 29 de junio 1744.
1679.- Muere el filósofo y teórico británico Thomas Hobbes, autor de obras como "Elementos de Derecho", "Elementos del Derecho natural y político" y, la más conocida, "Leviatán". Nace el 5 de abril de 1588.
1732.- Muere el poeta, dramaturgo y escritor británico John Gay, autor de "La semana del pastor", "El arte de recorrer las calles de Londres" y "La ópera del mendigo", con la que adquiere reconocimiento como creador de teatro. Nace el 30 de junio de 1685.
1795.- Nace el ensayista, historiador y crítico social escocés Thomas Carlyle, creador de obras como "Los héroes", "La revolución francesa" y "German Romance", entre otras. Muere el 5 de febrero de 1881.
1829.- Nace el periodista, orador y escritor liberal Francisco Zarco. En el gobierno del Presidente Benito Juárez fue ministro de Gobernación y de Relaciones Exteriores. El Congreso lo declara "Benemérito de la Patria". Muere el 22 de diciembre de 1869.
1836.- Muere el pintor británico Richard Westall, se dio a conocer por sus retratos y pinturas históricas, así como por ser un prolífico ilustrador de libros. Destacó como un importante e innovador acuarelista. Nace el 2 enero de 1765.
1866.- Nace el pintor ruso Wassily Kandinsky. Su investigación sobre el arte abstracto lo ubica entre los innovadores más importantes de la pintura contemporánea. Muere el 13 de diciembre de 1944.
1875.- Nace el poeta austriaco Rainer María Rilke, autor de "Sonetos a Orfeo", "Canción de amor" y "Muerte del alférez", entre otras obras. Muere el 29 de diciembre de 1926.
1888.- El inventor e industrial estadunidense George Eastman patenta la cámara Kodak, artefacto que pone la fotografía al alcance de toda la gente.
1951.- Muere el poeta, ensayista y dramaturgo español Pedro Salinas, perteneciente al grupo denominado Generación de 1927. Entre sus obras figuran "Presagios", "Seguro azar", "Fábula y signo", "La voz a ti debida" y "Razón de amor". Nace el 27 de noviembre de 1891.
1975.- Muere la politóloga germano-estadounidense Hannah Arendt. Sus finos análisis sobre la sociedad que la rodeaba la encumbran como una de las más grandes pensadoras de todos los tiempos. Nace el 14 de octubre de 1906.
1976.- Muere el compositor británico Benjamin Britten, autor de música de cámara y óperas como "Peter Grimes", "Billy Budd", "Muerte en Venecia", "El rapto de Lucrecia", "Gloriana" y "Otra vuelta de tuerca", entre otras. Nace el 22 de noviembre de 1913.
1994.- Muere el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, una figura destacada de la llamada Generación del 50 y considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Es autor de "Tentación de fracaso", "Los gallinazos sin plumas", "Crónica de San Gabriel" y "Silvio en el rosedal". Recibe el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe "Juan Rulfo" de 1994. Nace el 31 de agosto de 1929.
2004.- El caricaturista mexicano Eduardo del Río "Rius" es galardonado con el Premio "La Catrina", que otorga cada año la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Jalisco.
2004.- Es inaugurado el observatorio público en el piso 52 de la Torre Mayor, ubicada en la Ciudad de México, considerado el edificio más alto del país, superando a la Torre Latinoamericana en esta misma urbe.
2005.- Muere la pintora colombiana Débora Arango, la primera mujer de su país que se atreve a pintar desnudos y la primera en irrumpir las galeras con pinturas de prostitutas, obreros, campesinos, borrachos y otros personajes urbanos que eran motivo de vergüenza en la década de 1940. Nace el 11 de noviembre de 1907.
2007.- Por primera ocasión desde la fecha de su hallazgo, en 1922, la momia del faraón egipcio Tutankamon es mostrada a los medios de comunicación, tras ser reubicada dentro de su tumba en el Valle de los Reyes, Luxor (Egipto).
2008.- En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), se instituye el Premio Grinzane Cavour, a fin de reconocer a escritores mexicanos cuya obra será traducida y difundida en escuelas secundarias y universidades italianas.
2009.- Muere el jurista español Jordi Solé Tura, ex ministro de Cultura de su país, durante su gestión en el gobierno de Felipe González inaugura los museos Thyssen-Bornemisza y el de Arte Contemporáneo, entre otras obras de remodelación. Nace el 23 de mayo de 1930.
2010.- Muere el poeta y cantautor español Xabier Lete, ganador de diversos premios en reconocimiento a su obra, como el de la Crítica de poesía en euskera 2008 y el Euskadi de Literatura en 2009. Nace el 5 de abril de 1944.
(FIN) NTX/ AND