Andina

Escritor nigeriano Onyeka Nwelue presenta poemario en el Perú

Escritor nigeriano Onyeka Nwelue

Escritor nigeriano Onyeka Nwelue

09:18 | Lima, set. 03.

El escritor nigeriano Onyeka Nwelue publica en el Perú su poemario Quemado, mientras busca tender puentes entre culturas.

Onyeka Nwelue tenía planeado conocer el Perú desde hace tiempo. El año pasado, este escritor nigeriano casi lo logra. Sin embargo, problemas con su visa aplazaron la travesía. 

Esta semana por fin llegó, pero sin sus maletas. “Se extraviaron en el vuelo”, nos comenta sin perder el buen humor.

Desde hace un tiempo reside en México. “En América Latina no hay más escritores africanos. En África somos más. Este es un mercado inexplorado”, agrega en diálogo con la agencia de noticias Andina.

Primos nuestros
Nwelue confiesa que tiene un gran interés en explorar diversas experiencias culturales. Por ejemplo, antes de México residió una temporada en la India. 

De esa estadía surgió su primera novela, titulada en inglés The abyssinian boy. En ella narra sobre un matrimonio entre una persona natural de ese país asiático y un africano.

Señala que de sus viajes ha aprendido que las sociedades en los países tercermundistas no son tan distintas como se podría creer. En ese sentido, lamenta que sea tan poco lo que nos conozcamos.

Caminando por las calles de Lima, teniendo unas pocas horas en el Perú, nos comenta que le llama la atención cruzarse con tanta gente de evidente raíz africana. 

Pregunta si existe algún sitio donde encontrar a personas oriundas de su continente en nuestro país y le llama la atención que dos jugadores del Sport Boys del Callao sean de allí. Uno de ellos, God-son Ihedioha, compatriota de Nwelue.

El narrador nos comenta que el tipo de literatura de su continente que le interesa es aquella que se aleja de la perspectiva anglosajona o europea. 

Por ejemplo, un autor como J. M. Coetzee, premio Nobel nacido en Sudáfrica y afincado en Australia, no está entre sus prioridades de lectura.

A la distancia
Un dato que nos da Nwelue es que en su país el nombre del Perú está asociado al pelo. “Las cabelleras de tu país y de la India son de las más cotizadas. Googlea y verás”, nos revela.

Para él es una lástima que no nos leamos mucho. Dice que vivimos creyendo que los autores europeos o norteamericanos son los mejores y que la estétitca que emplean es la correcta porque nos lo paran repitiendo, pero que no es necesariamente cierto.

Indica que hay poca oportunidad de leer lo que se hace por estos lares. Algunos nombres que sortean la distancia son Octavio Paz, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez. 

De este último destaca que tiene una sensibilidad que le hace recordar mucho al África. Después de todo, tan lejos no estamos.

Datos
OnyeKa Nwelue se encuentra participando de la Feria Internacional del Libro del Cusco.

El sábado en la noche presentará su poemario Quemado en Cholo Art & Fun de Barranco (Av. Bolognesi 198).

Los Comentarios estarán a cargo de los escritores nacionales Willy Gómez Migliaro y Paul Guillén.

En Quemado explora el tema de las raíces que se mantienen a pesar de los viajes y de las largas estadías en otros países.

Su primer libro publicado, The abyssinian boy, recibió diversos premios en Nigeria y en otros lugares.

(FIN) ECG

Publicado: 3/9/2015