Un 26 de octubre nacieron personajes de la Cultura como el compositor Domenico Scarlatti y los escritores José Ortega Munilla y Andréi Bely; murieron el escritor Carlo Collodi, el pintor Di Cavalcanti y el lingüista Angel Battistessa.
1685.- Nace el compositor y clavecinista italiano Domenico Scarlatti, autor de más de 500 sonatas, óperas y de música religiosa e instrumental. Muere el 23 de julio de 1757.
1842.- En México, el primer mandatario Antonio López de Santa Anna (1794-1876) decreta que la educación es obligatoria de los siete a los 15 años de edad.
1846.- Nace el coronel estadunidense William Frederick Cody, mejor conocido como "Buffalo Bill", héroe de más de mil historias y considerado el padre del rodeo. Viaja por Estados Unidos y Europa con el espectáculo "Salvaje Oeste", junto con Annie Oakley y el jefe "Toro Sentado". Muere el 10 de enero de 1917.
1856.- Ve la primera luz el escritor y periodista español José Ortega Munilla, quien se caracteriza por un estilo suelto y colorido. Fallece el 30 de diciembre de 1922.
1874.- Muere el compositor y poeta alemán Peter Cornelius, autor de la ópera “El barbero de Bagdad”. Nace el 24 de diciembre de 1824.
1880.- Llega a este mundo el poeta y novelista ruso Andrei Bely, quien comienza su carrera literaria con la publicación de la “Segunda Sinfonía, la dramática”, en 1902. Muere el 7 de enero de 1934.
1885.- El químico francés Louis Pasteur presenta ante la Academia de Ciencias de París sus trabajos sobre inmunización contra la rabia.
1890.- Deja de existir el escritor italiano Carlo Collodi, autor de libros infantiles y educativos, entre ellos el más famoso es "Pinocho", con traducciones a diferentes lenguas del orbe. Nace el 24 de noviembre de 1826.
1900.- Inicia la existencia de la poetisa y novelista sueca Karin Boye, considerada como la más destacada representante de la poesía moderna de su país. Su novela "Kallocain" es la más conocida a nivel internacional. Se suicida el 24 de abril de 1941.
1908.- Ocurre el nacimiento del poeta, periodista, ensayista y novelista venezolano Miguel Otero Silva, autor de "Casas muertas", "Lope de Aguirre" y "La piedra que era Cristo". Muere el 28 de agosto de 1985.
1934.- Llega a este mundo el pianista y compositor francés Jacques Loussier, famoso por sus interpretaciones jazzísticas de las obras de Johann Sebastian Bach, de cuya combinación de música barroca con el ritmo sincopado nace el "Trio Play Bach".
1972.- Perece el pionero y diseñador de aviones ruso Igor Sikorsky, creador del "Bolshoi", primer avión cuatrimotor del mundo. A los 20 años construye su primer helicóptero. Nace el 25 de mayo de 1889.
1976.- Se va de este mundo el pintor brasileño Emiliano Di Cavalcanti, quien inicia su carrera artística en 1914. Su obra más representativa es "O Nascimento de Venus". Nace el 6 de septiembre de 1897.
1980.- Ocurre el deceso en Buenos Aires, Argentina, de la educadora Martha A. Salotti. Autora de "La lengua viva", "Juguemos en el bosque", "Rosario Vera Peñaloza" y "Un viaje a la Luna". Nace el 10 de abril de 1899.
1998.- Pierde la vida el escritor portugués José Augusto Cardoso Pires, autor de "El Dauphin" y "Ballad of Dog Beach", entre otras obras. Nace el 2 de octubre de 1925.
1993.- Se apaga la existencia del filólogo argentino Ángel J. Battistessa, quien además ejerce como crítico, traductor y profesor universitario. Destacan sus ediciones de "Martín Fierro", de José Hernández, así como "La cautiva" y "El matadero", de Esteban Echeverría. Nace el 17 de agosto de 1902.
2007.- Se registra la muerte del bioquímico estadounidense Arthur Kornberg, quien de manera paralela a su colega español Severo Ochoa descubre la síntesis del ADN, utilizando una bacteria intestinal y con sintético idéntico al natural. La investigación les vale el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1959. Nace el 3 de marzo de 1918.
2007.- Fallece el fotógrafo estadounidense John L. Gaunt, Premio Pulitzer de Fotografía 1955. Nace el 4 de junio 1924, en Nueva York.
2009.- En el Teatro 1887, de Costa Rica, se estrena la obra "Fin de partida", del irlandés Samuel Beckett (1906-1989), bajo la dirección de Alejandro Rivera.
2010.- Muere el poeta español Francisco Garfias López, autor del poemario “La duda”. En 1971 obtiene el Premio Nacional de Literatura que otorga anualmente el Ministerio de Cultura de España. Nace en 1921.
2013.- Se va de este mundo el cantante estadounidense de soul Alfred Orlando, mejor conocido como Al Johnson. También fue escritor, arreglista y productor. Murió a los 65 años. Había nacido en Virginia, en 1948.
(FIN) NTX/ AND