Andina

Escolar peruano diagnosticado con cáncer cumple sueño de crear su propio videojuego

Juego "Carrera de los dioses", inspirado en Mari Kart, recoge elementos de la cultura y paisajes andinos.

Joaquín recibió clases virtuales teóricas y prácticas de arte, animación, programación y modelado para la elaboración de su videojuego. Foto: Toulouse Lautrec

12:46 | Lima, set. 11.

¡Un sueño cumplido! Joaquín, un ascolescente de 14 años diagnosticado con cáncer, cumplió su anhelo de desarrollar su propio videojuego, gracias a la organización sin fines de lucro Make-A-Wish, que cumple deseos de niños con enfermedades grandes, y el apoyo de docentes de Toulouse Lautrec. Su creación llamada “Carrera de los dioses” está disponible en iOS y Android.

El estudiante peruano amante de los videojuegos, que vive en Chosica y cursa el segundo grado de secundaria, afronta con la mejor actitud el tratamiento para la Leucemia Linfocítica Aguda (LLA) que le diagnosticaron en diciembre del año pasado. 

A pesar de las malas noticias para su salud, Joaquín ha continuado trabajando por sus sueños. Con la asesoría de docentes especializados de Toulouse Lautrec, creó su propio videojuego llamado “Carrera de los dioses”.
 
“Me gusta mucho el Nintendo, uno de mis juegos favoritos es Mario Kart. Entonces se me ocurrió hacer uno en versión peruana y así dar a conocer algunos de nuestros personajes como el dios Inti, Wiracocha, entre otros, que compiten en una carrera con varios obstáculos”, señaló. 

Joaquín recibió clases virtuales teóricas y prácticas de arte, animación, programación y modelado para la elaboración de su videojuego.

“Carrera de los dioses”, desarrollado con el software Unity, es un videojuego de karts diseñado en 3D que recoge elementos de la cultura y paisajes de los Andes peruanos. La aplicación se puede descargar de forma gratuita desde las tiendas virtuales de iOS y Android.


“El jugador maneja moviendo el celular, puede utilizar algunos botones para acelerar y también guardar sus tiempos para futuros récords. Estoy agradecido con todo lo que me han enseñado porque he disfrutado cada clase”, detalló emocionado.

Renzo Guido, coordinador académico de la carrera de Videojuegos y Entretenimiento Digital de Toulouse Lautrec, indicó que en cada clase repasaron un área diferente relacionada a los videojuegos. 

“Por ejemplo, abordamos arte, arte 2D, 3D, animación, animación 3D, programación y diseño y modelado, esta última fue la que más le gustó. Es más, nos ha sorprendido gratamente que este videojuego que, al ser desarrollado en 3D, requiere de un grado extra de complejidad; él lo ha alcanzado sin problemas”, señaló.
 
El docente sostuvo que ha sido un logro poder desarrollar “Carrera de los dioses” en un tiempo récord de dos semanas, en las que todos los docentes se comprometieron a que este pequeño aprenda con la metodología más adecuada. 

“Queríamos darle a Joaquín toda la experiencia posible de un estudiante. Se nota que Joaquín tiene mucho talento. Esta experiencia ha sido una relación perfecta entre un buen estudiante y profesores comprometidos”, indicó.
 
Los docentes que brindaron las clases fueron Rodrigo Abad, Raúl Rivera, Abner Sialer, Paz Nieto, Verónica Barroso, Pablo Mansilla y Lua Arangoitia, Gianella Marrou y Milagros Loayza. 

Desde el 2003, Make-A-Wish Perú ha hecho realidad más de 4500 deseos logrando que el 95% de los niños que ha vivido esta experiencia pueda sobrellevar el sufrimiento que les genera la enfermedad que padecen. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina (FIN)NDP/KCP/SPV

Publicado: 11/9/2023