Andina

¿Eres servidor público y quieres estudiar en el extranjero? Corea ofrece becas de maestría

Interesados pueden postular hasta el martes 28 de febrero

¿Eres servidor público y quieres estudiar en el extranjero? Corea ofrece becas de maestría. Foto:ANDINA/Pronabec

09:59 | Lima, feb. 17.

Si cuentas con dos o más años de experiencia profesional en el sector público y tienes la meta de estudiar en el extranjero, no dejes pasar esta oportunidad de postular por una beca para estudiar una maestría en Corea, ofrecidas por el Programa de Becas Koica.


El concurso tiene como objetivo formar líderes que, a su regreso al Perú, contribuyan al desarrollo socioeconómico del país, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. 

Entre los programas elegibles para esta convocatoria se encuentran Desarrollo Económico, Desarrollo Pesquero Global, Liderazgo en Educación Global, Economía social, Respuesta al Cambio Climático, Inteligencia Artificial Aplicada, Control de Enfermedades Infecciosas y Tecnología de Transformación Digital


Estos serán dictados en reconocidas universidades coreanas, como la Universidad de Yonsei, la Universidad Nacional Pukyong y la Universidad Nacional de Incheon. Para más información sobre los programas de maestría, ingrese aquí.


Cabe resaltar que la beca cubre los pasajes aéreos de ida y vuelta del Perú a Corea, así como matrícula, alojamiento, seguro médico, materiales de estudio y actividades extracurriculares (visitas de estudio, talleres, clases de idioma coreano, otros). 


¿Cuáles son los requisitos? 


- Ser servidor público peruano con experiencia mínima de dos años. 

- Tener menos de 40 años de edad, de preferencia. 

- Contar con grado mínimo de bachiller (variará de acuerdo al programa elegido). 

- Dominar el idioma inglés, como mínimo, a nivel intermedio (IELTS, TOEFL, otros). 

- Carta de presentación de la institución de procedencia. 

- Tener buena salud física y mental (personas con discapacidad que cumplan con este requisito pueden participar).  
 

Los interesados tienen plazo para postular hasta el martes 28 de febrero y deberán presentar su expediente, con los formularios de solicitud de la universidad y KOICA, además de otros documentos requeridos (en idioma inglés), en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI (Av. José Pardo Nº 261, Miraflores). 

Para más información, puedes comunicarte al siguiente correo: renatocalmet.o@gmail.com o ingresar al enlace: www.pronabec.gob.pe/beca-corea/ 
 
El Pronabec recuerda que no subvenciona esta convocatoria, solo la difunde como parte de sus alianzas de cooperación internacional. Si deseas conocer más oportunidades de becas ofrecidas por diversos países, visita la siguiente página web.

Asimismo, es muy importante que los postulantes verifiquen si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Más detalles en el siguiente enlace.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SQH

Publicado: 17/2/2023