Andina

¿Eres artesano? Turismo Bicentenario organiza concurso para premiar a los más creativos

Pueden participar artesanos de 13 regiones del país

Turismo Bicentenario organiza concurso para premiar a los más creativos. Foto: ANDINA/difusión.

Turismo Bicentenario organiza concurso para premiar a los más creativos. Foto: ANDINA/difusión.

12:48 | Lima, oct. 14.

Artesanos de 13 regiones del país pueden participar del concurso Artesano Creativo 2022, que organiza el programa Turismo Bicentenario y los ganadores podrán complementar la capacitación recibida a lo largo de los últimos meses en herramientas web y puedan mostrar sus productos a través de las redes sociales.

El certamen está dirigido a todos los artesanos, empresas de la actividad artesanal y asociaciones de artesanos que han participado del programa Artesano Digital 2022 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), de las regiones de Madre de Dios, Loreto, Junín, Huancavelica, Lambayeque, La Libertad, Ucayali, Amazonas, Áncash, Lima, Callao, San Martín y Puno.

Turismo Bicentenario, un programa financiado por la embajada de Estados Unidos en Perú, con el apoyo del Mincetur, Promperú y los gobiernos regionales, indicó que en este segundo año el concurso buscará reconocer la labor del artesano y así brindarles las herramientas digitales para reactivar sus negocios.


“La primera edición de Turismo Bicentenario llegó a cerca de 400 artesanos para que puedan promocionar sus productos y servicios a nivel nacional e internacional. Para ello, es importante reforzar las habilidades digitales para ampliar el mercado”, destacó Rebecca Webb, agregada de Asuntos Culturales y de Educación de la embajada de Estados Unidos en Perú.

Artesano Digital es un programa de capacitaciones del Mincetur, en el marco del programa Turismo Bicentenario, el cual busca aumentar las habilidades digitales en los artesanos usando nuevas herramientas de la tecnología y la información; ya que ello les permitirá digitalizar su oferta, mejorar su competitividad y lograr las ventas esperadas, través de plataformas digitales como Artesanías de Perú 

¿Cómo participar?


El concursante debe presentar un video, duración mínima de 45 segundos y máximo de 2 minutos, con la historia de la artesanía que realiza. El material audiovisual debe tener la historia del artesano para darse a conocer y sobre todo contar la inspiración para el desarrollo de su producto.

Se evaluará la calidad del audio, del video, de la narrativa y sobre todo la creatividad. Las inscripciones son hasta el 30 de octubre, a través del siguiente enlace https://bit.ly/3Mz85Zy



Más en Andina



(FIN) VDV/MAO
GRM

Publicado: 14/10/2022