La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) mantiene el estado del sistema de alerta ante El Niño costero / La Niña costera en “no activo” en la región Niño 1+2, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar en dicha región se mantenga en promedio dentro de las condiciones neutras hasta diciembre de 2025.
Así lo determinó a partir del análisis de las condiciones oceánicas y atmosféricas observadas hasta la fecha, y de los pronósticos de los modelos climáticos nacionales como internacionales, señala el comunicado Enfen 06-2025.
En el Pacífico central (región Niño 3.4), agrega, es más probable que la condición neutra continúe hasta diciembre de 2025. La fiabilidad de los modelos climáticos mejora, en general, a partir de mayo o junio, una vez superada la barrera de predictibilidad.
El pronóstico estacional para el trimestre mayo-julio de 2025 indica que en gran parte de las regiones andinas y amazónicas se presentarán lluvias en el rango habitual para esta época del año con condiciones térmicas entre normales y por encima de lo normal; mientras que en la costa se prevén temperaturas normales, a excepción de la costa sur donde las temperaturas mínimas fluctuarán entre condiciones normales y ligeramente frías.
Respecto a los caudales, hay una mayor probabilidad que el río Tumbes supere su rango estacional, principalmente en mayo.
Recursos pesqueros
En cuanto a los recursos pesqueros, luego del inicio de la temporada de pesca de anchoveta del stock norte-centro el 22 de abril se espera que para las próximas semanas se mantengan buenos rendimientos hasta las 50 millas náuticas de la costa. En el caso de las especies trans-zonales se prevé que continúe la disponibilidad de caballa y bonito a lo largo del litoral peruano.
Además, continuaría la disponibilidad observada de la merluza para la pesquería industrial, con un ligero incremento de la presencia de ejemplares mayores a 35 centímetros al norte de Punta Sal, región Tumbes. Con respecto al calamar gigante o pota se mantendría el incremento de sus desembarques.
Se recomienda a los tomadores de decisiones adoptar medidas correspondientes a la prevención y reducción del riesgo de desastres durante el periodo de estiaje. Asimismo, hacer seguimiento de los avisos meteorológicos y pronósticos climáticos para las acciones correspondientes, y se exhorta a la población a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales.
La Comisión Multisectorial del Enfen continuará monitoreando la evolución de las condiciones oceánicas, atmosféricas y biológico-pesqueras, y actualizando las perspectivas. La emisión del próximo comunicado oficial ordinario será el viernes 13 de junio de 2025.
Más en Andina: