Andina

En el 2023 Perú registró su segunda mejor actuación en la historia de los Panamericanos

Con 32 medallas, se ubicó entre los diez primeros en los Juegos Santiago 2023

AFP

09:31 | Lima, dic. 26.

El 2023 que se va también fue positivo para el deporte peruano y eso se vio en el accionar de los atletas nacionales en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 al superar todos los pronósticos y cosechar 32 medallas de las cuales diez fueron de oro consolidando una de sus mejores presentaciones en la historia de este certamen ecuménico.

Los Juegos Panamericanos 2023, disputados del 20 de octubre al 5 de noviembre, en la capital chilena aparece entre los hechos positivos para destacar en el presente año y es que allí el equipo peruano, compuesto por 216 deportistas, se hicieron sentir  con sus triunfos categóricos en las pruebas de atletismo (fondo y medio fondo), el surf, el squash, la vela y ciclismo al registrar preseas doradas. 

La escuadra nacional de atletismo fue una de los más aplaudidas porque cosechó siete preseas (3 de oro, 1 de plata y 3 de bronce).  Kimberly García (macha atlética 20 kilómetros), Luz Mery Rojas (10 mil metros) y Cristhian Pacheco (maratón masculino) ascendieron a lo más alto de podio.  

Pacheco repitió su triunfo logrado en Lima 2019 y se erigió en bicampeón panamericano de los 42.195 kilómetros. Kimberly García también se adueñó del disco plateado al quedar segunda, junto a César Rodríguez, en maratón marcha atlética, una prueba novedosa para estos juegos. 

Gladys Tejeda se hizo del bronce en maratón femenino y Luis Ostos ocupó el tercer puesto en masculino. Evelyn Inga se adjudicó el bronce en los 20 kilómetros de marcha. 

“Subir a lo más alto del podio y escuchar las letras del himno nacional es una de las sensaciones más hermosas que un deportista peruano podría experimentar. Las medallas que ganamos es el resultado del esfuerzo que hacemos cada uno para que el Perú se sienta orgulloso de nosotros”, aseguró Luz Mery Rojas 




El surf también  

Tabla peruana dejó muestra en Santiago que es una de las más fuertes de América. Las seis medallas alcanzadas así lo señalan. 

De este cúmulo tres fueron de oro ganadas por María Fernanda Reyes en longboard femenino, Benoit “Piccolo” Clemente en longboard masculino y Lucca Mesinas, quien tocó la gloria en tabla corta. El disco de plata fue para Itzel Delgado  (SUP Race masculino) y las de bronces se la llevaron Vania Torres (SUP Surf femenino) y Miguel Tudela  (tabla corta). 

Siguiendo en el mar, la vela se hizo protagonista y le dio al Perú tres discos. Las dos de oro fueron obtenidas por Caterina Romero (sunfish individual femenino) y Stefano Peschiera (ILCA 7 individual masculino). El disco de plata fue para Jean Paul de Trazegnies  (sunfish individual masculino). 



Sin duda, el deportista nacional que ganó más medallas fue Diego Elías en squash porque se adueñó de tres discos.  La de oro la ganó en masculino individual y las dos de bronce las obtuvo en doble masculino con Alonso Escudero y en por equipos con Escudero y Rafael Gálvez. 

El ciclismo dio la gran sorpresa con la obtención de la medalla dorada del piurano Hugo Ruiz Calle en modalidad de pista (omniun). Es la primera vez que esta disciplina sube a lo más alto en unos Juegos Panamericanos. Solo registraba dos medallas de bronce. 

Asimismo, a karateca Alexandra Grande no pudo reeditar el oro de Toronto y Lima 2019 y se adueñó de la presea plateada en kumite (-61 kilos). Ángelo Caro también siguió el camino en skateboarding y Maria Luis Doig en esgrima (espada individual femenina). 

 Los deportistas nacionales que repitieron en Santiago 2023 las medallas de oro de Lima 2019 son: Cristhian Pacheco, Lucca Mesinas, Benoit “Piccolo” Clemente y Diego Elías. 

El IPD desembolsó 2 mil 460 mil soles para brindarle incentivos económicos a los ganadores de las preseas en los Juegos Panamericanos. El deportista que ganó medalla de oro recibió 80 mil soles, el que obtuvo plata 60 mil y el de bronce 30 mil. Los premios eran acumulativos. 

La lograda en Santiago 2023 es la segunda mejor cosecha de Perú en Juegos Panamericanos. En Lima 2019 obtuvo 41 medalla (11 de oro, 7 de plata y 23), en Toronto obtuvo 12 (3 de oro, 3 de plata y 6 de bronce) y Río de Janeiro 2007 ganó 12  (4 de plata y 8 de bronce). 


Cuadro medallero 

Oro Plata Bronce Total 

.1. Estados unidos    124     75     87   286 
 .2. Brasil                66     73     66   205 
 .3. México                    52     38     52   142 
 .4. Canadá                  46     55     63   164 
 .5. Cuba                      30     22     17   69 
 .6. Colombia                  29     38     34   101 
 .7. Argentina                17     25     33   75 
 .8. Chile                    12     31     36   79 
 .9. Perú                    10       6     16   32 
 10. Venezuela                8     15     21   44 




Más en Andina:


(FIN) JSO

Publicado: 26/12/2023