Andina

Empadronan afectados por intensas lluvias para entrega del Bono de Arrendamiento

Hay 100 viviendas destruidas y 296 inhabitables en varias regiones

Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar. ANDINA/Difusión

Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar. ANDINA/Difusión

17:45 | Lima, ene. 29.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció hoy se han desplazados brigadas de empadronamiento para las familias afectadas por las intensas lluvias cuyas viviendas quedaron inhabitables a fin de recibir el Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE).

Refirió que la presidenta de la República, Dina Boluarte ha dispuesto que los ministros de Estado encargados de las regiones de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Apurímac, Huánuco, Pasco e Ica, se dirijan desde mañana a sus respectivas zonas asignadas para trabajar directamente con el gobierno regional y las autoridades locales

“Con respecto a mi sector, de acuerdo a lo que nos ha informado el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hasta el momento tenemos 100 viviendas destruidas en estas regiones, 296 viviendas inhabitables y 3,107 afectadas”, indicó la ministra Pérez de Cuéllar.

“Así como 3.5 kilómetros de red de agua destruida, 5 kilómetros de red de agua afectado, 2.8 kilómetros de red alcantarillado destruido y 4.4 kilómetros de red de alcantarillado afectado”, detalló.


Gobierno busca cerrar brecha en agua potable y saneamiento de manera sostenible


En esa línea, la titular del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), indicó que desde el jueves último se han desplazado equipos técnicos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y del Programa Nuestras Ciudades (PNC), para brindar apoyo a los alcaldes distritales, en coordinación con los gobiernos regionales.

“Ahorita tenemos equipo y maquinaria distribuida, en la región Apurímac, distrito de Challhuanca; y en la región Ayacucho en el distrito de Lampa, donde ya estamos interviniendo. También tenemos en la región Cusco, distrito de Velille y Echarate donde trabajamos directamente con la población y alcaldes”, dijo la ministra Pérez de Cuéllar.
 
Asimismo, señaló que van a tomar acciones respecto a la aplicación del Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE). 

Tenemos viviendas colapsadas y a estas familias les corresponde el Bono de Arrendamiento para Emergencias”, afirmó.

En ese sentido, indicó que están capacitando y complementando el trabajo de los alcaldes para el llenado de las fichas EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades). 

“Ya hay brigadas desplazadas a estas zonas, esperamos que en el transcurso de esta semana, podamos lanzar las convocatorias para que estas familias puedan recibir el Bono de Arrendamiento para Emergencias así como evaluar su reubicación”, afirmó.

El BAE consiste en la entrega de un subsidio de 500 soles mensuales hasta por un plazo máximo de dos años, a las familias cuyas viviendas quedaron inhabilitadas para vivir, a fin de alquilar una vivienda con mayor seguridad.


Cronograma de acciones


De otro lado, anunció que los ministros tendrán reuniones de trabajo con las autoridades regionales y locales de sus zonas asignadas. 

También indicó que por disposición de la presidenta de la República, Dina Boluarte, todo el equipo que viene trabajando desde mayo del año pasado en la prevención del Fenómeno El Niño, a partir de mañana martes, va a tomar acción de la misma manera para hacer un diagnóstico, una evaluación de todo lo que se requiera hacer para los trabajos de prevención en el sur.

“Vamos a armar, así como hicimos para el Fenómeno El Niño Global, un plan de trabajo, con un presupuesto y un cronograma claro de acción, a medida que vayamos avanzando haremos los informes pertinentes a la prensa”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 29/1/2024