Andina

Emergencia en Apurímac: evacúan a pobladores tras huaico y desborde de río en Chalhuanca

Lluvias intensas provocaron eventos naturales que provocaron la erosión de la vía Interoceánica

Las lluvias intensas provocaron un huaico y la crecida del río Chalhuanca, afectando a familias de diversos centros poblados de la provincia de Aymaraes, en Apurímac. ANDINA/Difusión

Las lluvias intensas provocaron un huaico y la crecida del río Chalhuanca, afectando a familias de diversos centros poblados de la provincia de Aymaraes, en Apurímac. ANDINA/Difusión

14:37 | Apurímac, ene. 22.

Pobladores de la comunidad de Ancohuallo, ubicada en el distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes, región Apurímac, fueron evacuados esta mañana a un albergue temporal habilitado en el coliseo de la localidad de Chalhuanca, tras los daños causados por las lluvias intensas que generaron un huaico y el desborde de un río.

Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que precisó que la Municipalidad Provincial de Aymaraes (Apurímac) evacuó a las familias que fueron trasladadas al albergue habilitado en Chalhuanca y les entregó abrigo y bienes de ayuda humanitaria.


Las lluvias intensas se registraron ayer y provocaron un huaico y erosión de la plataforma; además del embalse del río. Los eventos naturales afectaron principalmente a los  centros poblados de Unchiña y Chalhuanca. Debido al peligro existente por el embalse, se decidió evacuar a los pobladores de Ancahuallo.
 
De acuerdo a información del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), el huaico destruyó un puente y afectó la vía vecinal Ancohallo-Unchiña, mientras que en la vía nacional PE-30A, en el tramo Pampachiri-Chalhuanca, sector km 340+950, se produjo una erosión de la plataforma debido al incremento del caudal del río Chalhuanca, que también afectó viviendas. El tránsito se encuentra interrumpido en ambas vías. También se encuentra suspendido el abastecimiento de agua potable en algunos sectores.

Ante ello, la concesionaria Survial dispuso recursos para atender la emergencia, en tanto que el Grupo de trabajo y Plataforma de Defensa Civil provincial llevó a cabo una reunión técnica para determinar los trabajos de intervención y atención de la emergencia. Por su parte, efectivos de la Policía Nacional del Perú brindan control y seguridad en la zona cerrando el paso vehicular.


Indeci precisó que las autoridades locales continúan realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN Perú), sin reportar, al momento, daños a la vida y salud de las personas. 

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 22/1/2024