Andina

Embajador de Canadá: interés de empresas por invertir en Perú sigue manteniéndose

Señala embajador de Canadá

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:06 | Lima, set. 28.

El embajador de Canadá, Louis Marcotte, destacó que su país se mantenga como el primer inversionista extranjero en minería en el Perú, y señaló que sigue latente el interés de las empresas canadienses por invertir aquí.

“Hay muchos proyectos mineros priorizados en Perú, y varios de ellos tienen muchos millones de dólares de empresas canadienses”, manifestó el embajador, en declaraciones a RPP. 

En tal sentido, resaltó que Canadá tenga aproximadamente 10 mil millones de dólares invertidos en proyectos mineros en Perú. “Vemos que hay mucho interés por parte de las empresas canadienses”, acotó.
Marcotte puso en relieve, también, que Perú tenga un perfil de gran productor de “minerales críticos”; término utilizado para definir a aquellos minerales que son necesarios para el proceso de transición energética destinado a atenuar las consecuencias del efecto invernadero.

El embajador indicó, en ese sentido, que el país destaca a nivel internacional por ser productor masivo de cobre, zinc y litio.

Saluda ventanilla única
Por otro lado, Marcotte señaló que la implementación de una ventanilla única para los procedimientos correspondientes a los proyectos mineros, “facilitará la relación entre inversionistas, empresas y autoridades”. 

Esta medida fue anunciada esta semana por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. Para el embajador canadiense, esto también permitirá que las autoridades puedan informarse del estado en que se encuentra la aprobación de sus proyectos sobre minería.

Del mismo modo, Marcotte recordó que tanto Perú como Canadá son países mineros. Ambos “reconocemos que ese liderazgo viene con la responsabilidad de manejar esos recursos de manera responsable”, indicó.


En tal sentido, consideró necesario que se maximice la tecnología para disminuir el  impacto ambiental de los proyectos mineros, pero también es importante que maximice la aceptabilidad social de los proyectos mineros en las comunidades que residen en sus zonas de influencia.

Marcotte hizo estas declaraciones en el marco de su participación en Perumin 36; encuentro del sector minero que reúne a empresarios y autoridades.

(FIN) FGM/JCR
JRA

Más en Andina:


Publicado: 28/9/2023