Eligen a Valentín Sanjinez como miembro del JNE representando a universidades públicas
Elección de realizó con voto electrónico no presencial de la ONPE

ONPE voto electrónico no presencial
Los decanos de las facultades de derecho de las universidades públicas eligieron a Jovián Valentín Sanjinez Salazar, exdecano de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, como su representante ante el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Publicado: 17/9/2020
La elección, según precisa la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), se realizó mediante el uso del del Voto Electrónico No Presencial (VENP).
De acuerdo al acta de escrutinio, el Sanjinez obtuvo 14 votos de los 22 votos hábiles, mientras que los otros dos candidatos, Ezequiel Chávarry Correa, exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, y Luis Alberto Yaipén Hidalgo, exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Piura, logaron 4 y 2 votos, respectivamente.
La votación electrónica, con el apoyo y asistencia técnica de la ONPE, comenzó pasado el mediodía y permitió a los decanos emitir su voto desde sus casas u oficinas, sin exponerse a contagiarse con el Covid-19. La rapidez del sistema permitió obtener el acta de escrutinio a 01:42 horas, minutos después de concluida la elección.
En esta elección, participaron como observadores los personeros de los candidatos y la Asociación Civil Transparencia.
El Voto Electrónico No Presencial es una solución tecnológica que cumple con las condiciones sanitarias y de bioseguridad para evitar el contagio de la covid-19 en los electores y personal involucrado durante el proceso eleccionario y guarda el carácter secreto del voto, impidiendo su trazabilidad.
La comisión organizadora de la elección estuvo presidida por Germán Small Arana, decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de San Marcos. La integraron también Jorge Ruiz Rojas (secretario) y Félix Domínguez Ruiz (escrutador), decanos de las facultades de derecho de las universidades nacionales de Ucayali y José Faustino Sánchez Carrión, respectivamente.
El Pleno del JNE está conformado por cinco miembros, representando a la Corte Suprema de la República (uno); a la Junta de Fiscales Supremos (uno), al Colegio de Abogados de Lima (uno), a los decanos de las facultades de derecho de las universidades públicas (uno); y a los decanos de las facultades de Derecho de las universidades privadas (uno).
(FIN) FHG
Más en Andina:
??Pleno del Tribunal Constitucional (@TC_Peru) admitió la demanda competencial presentada por el Ejecutivo frente a la moción de vacancia promovida y rechazó la solicitud de medida cautelar https://t.co/v5xgP1Oyh7 pic.twitter.com/j1pRxslo46
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2020
Publicado: 17/9/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
Cusco FC vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Liga 1?
-
Congreso: presentan proyecto para restablecer retiro del 95.5 % de la AFP al jubilarse
-
Entra en vigencia Tratado de Libre Comercio entre Alianza del Pacífico y Singapur