"Rosa Chumbe": Su director confía en que conecte con el jurado

Director del filme asegura que en su filme le interesó hacer un retrato de la ciudad tal cual la siente

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:06 | Lima, oct. 6.

La cinta peruana "Rosa Chumbe" es la elegida para representar a Perú en la preselección de los Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera, galardones en los que, según su director, Jonatan Relayze, su "historia universal" tiene "opciones" de superar la etapa preliminar.

En una entrevista con Efe, Relayze reconoció que llegar al Teatro Kodak de Los Ángeles "será difícil" por la ardua competencia internacional, pero confía en que este drama social conecte con el jurado.

"Se han hecho tantas cosas en el cine que yo creo que los jurados ya están acostumbrados a ver una diversidad en la propuesta cinematográfica", explicó.

El director peruano aseguró que uno de los puntos a favor de su ópera prima es "esa mezcla entre los elementos que podrían ser tradicionales de los filmes latinoamericanos y la propuesta de retratar a las personas sin juzgarlas moralmente".

Director Jonatan Relayze

"En el filme no hay ningún intento de juzgar a los personas ni mostrarlas como buenas o malas. Además, la aparición de lo surreal a la narrativa aporta un marcado contraste en una historia muy realista", aseguró.

Elogiada por la crítica peruana, "Rosa Chumbe" cuenta la historia de una mujer policía con problemas de alcoholismo que, debido a los problemas personales de su hija, se ve obligada a cuidar de su nieto abandonado.


Según Relayze, la película trata también de Lima y de los limeños en general, "sobre cómo vivimos en una especie de depresión o tristeza y de cómo la gastronomía y algunos programas de la televisión se han constituido en válvulas de escape".

"Rosa Chumbe" cumple también con el propósito de mostrar una cara más subalterna de la capital peruana, un retrato que su director no encontraba en las otras películas rodadas en Lima.

"Me interesaba mucho hacer un retrato de la ciudad tal cual la siento. Yo he vivido en 11 distritos, así que conozco la realidad de Lima en varios lugares", señaló Relayze.

Escena de Rosa Chumbe

La película se estrenó en agosto de 2015 en el Festival de Cine de Lima, donde alcanzó el máximo galardón a "Mejor Película Peruana".

Sin embargo, no fue sino hasta junio pasado que la película pudo exhibirse en las salas peruanas, por el difícil acceso de los filmes peruanos en la cartelera local.

En Madrid, tiene previsto estrenarse el 25 de octubre en Casa de América, donde permanecerá por una semana, para luego llegar a Barcelona; mientras que en Estados Unidos, se espera que en la primera semana de diciembre pueda ser exhibida en ciudades como Nueva York y Los Ángeles.

Las negociaciones para volver a la cartelera en Perú incluyen una posible proyección en algunos cineclubes.

"Rosa Chumbe" se ha expuesto en más de 20 países y ha participado en más de 30 festivales de cine, como el de Montreal, donde recibió un premio FIPRESCI en la categoría de Óperas Primas; y en el BAFICI de Argentina, en abril de 2016, donde obtuvo el premio a Mejor Actriz y Mención del Jurado.
 
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/CFS

Publicado: 6/10/2017