Elecciones 2026: ONPE habilita portal informativo donde brinda detalles de los comicios

ANDINA/Melina Mejía

ANDINA/Melina Mejía

09:30 | Lima, set. 30.

En su condición de autoridad máxima en la organización y ejecución de procesos electorales, de referéndum y otras consultas populares, la Oficina Nacional de Procesos Electorales habilitó un portal web dedicado exclusivamente a informar al público sobre las Elecciones Generales 2026.

La plataforma institucional brinda detalles fundamentales de la elección, como el horario de votación (de 7:00 a 17:00 horas), la cantidad de electores (aproximadamente 27 millones de peruanos) y los cargos a elegir: presidente (1), vicepresidentes (2), senadores (60), diputados (130) y parlamentarios andinos (5).

Con el lema “Votar es tu poder de elegir”, igualmente se muestran diversos enlaces de interés, como el relacionado a las soluciones tecnológicas creadas por la ONPE, la plataforma para escoger el lugar de votación (próximamente activa), aquella que permite a los miembros de mesa capacitarse o consultar si un ciudadano será miembro de mesa en los comicios (próximamente activa) y una especial para conocer las últimas noticias sobre la justa electoral.

Además, la página institucional pone al alcance de los actores electorales material descargable sobre las elecciones presidenciales, congresales y Parlamento Andino. 

Así, por ejemplo, respecto a la elección presidencial, se muestran algunas funciones del Presidente de la República y las características de la cédula de votación y del voto válido. Se adjuntan las principales fechas del calendario electoral: elecciones primarias (30 de noviembre y 7 de diciembre), elecciones generales (12 de abril) y eventual segunda vuelta (7 de junio). 

De la misma manera, se podrá conocer el sitio web desarrollado por el organismo electoral donde las personas podrán conocer los resultados en tiempo real, dado que se podrá hacer seguimiento a los mismos de acuerdo a cómo las actas electorales se procesan en los centros de cómputo de todo el país.

Igualmente, el equipo de la ONPE ha diseñado estrategias y materiales de capacitación fáciles de comprender para electores, personeros y miembros de mesa, con lo cual se hará más sencillo la labor en la jornada electoral. 

Al mismo tiempo, el organismo electoral presenta el portal “ONPEduca para que los ciudadanos puedan capacitarse de manera virtual, con todos los contenidos necesarios para ejercer sus derechos en la jornada electoral.

Para este proceso electoral se contará con un servicio de atención omnicanal, mediante el cual se recibirán, analizarán y atenderán de manera integrada todas las consultas ciudadanas con la misma calidad y confianza independientemente del medio a través del cual se realicen: llamadas telefónicas, correos electrónicos o redes sociales.

De esta manera, la ONPE podrá atender con mayor precisión las consultas electorales de los usuarios peruanos. Además de las redes sociales, los contactos para este servicio son: correo (Informes@onpe.gob.pe), teléfono (01- 4170630) y Whatsapp (955404991).

Cabe resaltar que, como parte de sus acciones contra las noticias falsas, la ONPE administra el Observatorio Interamericano para el Combate a la Desinformación Electoral, una iniciativa regional a través de la cual se difunden herramientas, contenido educacional y actividades para que los ciudadanos puedan diferenciar la desinformación de la información oficial.

Asimismo, a través de su iniciativa #ONPEchequea, se detectan y aclaran desinformaciones electorales para brindar información veraz y validada a la ciudadanía en el marco de los procesos en curso.

Voto digital

El portal ofrece, asimismo, un conjunto de videos con datos claves de los comicios, principales cambios normativos y los requisitos para participar en el piloto de voto digital. 

Al descargar el material sobre esta nueva modalidad de votación, equivalente al sufragio por cédula, el ciudadano podrá conocer que su uso es voluntario y su aplicación será progresiva, razón por la cual, se ha determinado el ámbito de aplicación en ciertos grupos priorizados que presentan dificultades para desplazarse a los locales de votación. 

Una sección del portal facilita acceder a varios enlaces para descubrir si se tiene multas electorales, renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI), descargar o renovar los certificados digitales del DNIe o acceder al aplicativo Claridad, que facilita el conocimiento en línea del financiamiento público y privado de las organizaciones políticas, alianzas electorales y sus candidatos.

(FIN) NDP/JCC

JRA

Más en Andina:

Publicado: 30/9/2025