Andina

El telón se levanta: inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

El telón se levanta: inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024.

El telón se levanta: inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024.

07:15 | Lima, may. 22.

El telón se levanta una vez más para dar la bienvenida a los amantes del arte y la cultura al escenario del Festival Escena Sur de la Universidad Científica del Sur, que se llevará a cabo en el Museo de Arte de Lima del 3 al 9 de junio.


En su décima edición, el festival presentará obras tanto de egresados de la carrera como de un invitado internacional de la Benemérita Universidad de Puebla de México, así como diálogos en escena y talleres internacionales que forman parte de la propuesta escénica.

Con el objetivo de destacar el talento emergente, el festival busca fomentar un entorno propicio para el intercambio de ideas y el desarrollo artístico. 

“Este año el Festival Escena Sur contará con la participación especial de docentes y alumnos de la Universidad Autónoma de México y la Benemérita Universidad de Puebla. Además, rendiremos homenaje a Sebastián Salazar Bondy con una conferencia magistral a cargo de Alejandro Susti, seguida por la presentación de la obra “El de la valija”, realizada por los alumnos de la Compañía de Teatro de la carrera de Artes Escénicas de la universidad”, señala Ernesto Barraza Eléspuru, decano de la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Científica del Sur.

Como cada año, las obras nacionales que se presentarán cuentan con la asesoría de destacados dramaturgos o directores de la escena cultural a través de Pulso, un programa de acompañamiento ofrecido por la carrera para aquellos egresados que estén elaborando proyectos a presentar en Escena Sur. Este recurso les ofrece orientación durante el proceso de revisión y ensayo de sus montajes.

"El compromiso con las artes escénicas se refleja en cada una de las obras. Este año, la asistencia a los proyectos de nuestros egresados está a cargo de Patricia Biffi, Alfredo Bushby, Paloma Carpio, y Rocío Limo, todos ellos reconocidos referentes de las artes escénicas locales", detalla Barraza.

Entre las novedades del festival, se destaca la participación internacional de la Benemérita Universidad de Puebla de México, que presentará su obra "El árbol". 

Además, se ofrecerán dos talleres internacionales a cargo de destacados docentes mexicanos: Raúl Rodríguez de la Universidad Nacional Autónoma de México, e Isabel Cristina Flores, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Las entradas están disponibles a través del portal de Joinnus y en la boletería del teatro dos horas antes de cada función.


Más en Andina


(FIN) CFS/CFS

Publicado: 22/5/2024