Explicó que este proceso forma parte de una transformación digital más amplia que busca fortalecer la presencia del diario en el entorno digital y modernizar su sistema de gestión de contenidos.
“Esperamos que antes de fin de año se concrete la implementación de un nuevo CMS que permita una mayor interacción con la ciudadanía y fortalezca la seguridad jurídica”, indicó.
Durante su intervención, Paz recordó que El Peruano ha acompañado la historia del país desde su fundación en 1825 por disposición del Libertador Simón Bolívar.

“Hemos caminado con la patria desde sus primeros pasos tras las batallas de Junín y Ayacucho, guardando en nuestras páginas esos momentos del nacimiento de la nación, de sus reformas políticas, sus avances sociales y tecnológicos, pero también de los momentos difíciles y de crisis.”, expresó.
Asimismo, resaltó que el diario oficial ocupa, desde hace cinco años, los primeros lugares en los niveles de confianza del público, según el Digital News Report del Instituto Reuters para el Periodismo de la Universidad de Oxford.
Finalmente, reafirmó el compromiso de El Peruano con los valores de neutralidad, transparencia y equidad, especialmente en el contexto del próximo proceso electoral.
“El bicentenario nos impulsa a mirar el futuro con el mismo espíritu que inspiró nuestra fundación: trabajar por el interés común y el fortalecimiento de la República”, concluyó.
Como parte de la ceremonia, las autoridades de diversas instituciones invitadas y funcionarios de Editora Perú se tomaron una foto oficial en el estrado.
La actividad concluyó con la interpretación musical de los integrantes de la Orquesta Sinfónica, bajo la batuta de su director, Carlos Ramírez.
Más en Andina: