Andina

El Niño: Ministra Contreras supervisó limpieza y descolmatación del río Piura

Se trata de trabajos de limpieza de 5 kilómetros a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones

En una visita inopinada a la región Piura, la ministra del Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras inspeccionó las obras de limpieza y descolmatación de cinco kilómetros del río Piura, que viene realizando el Programa Subsectorial de Irrigaciones ante el inminente riesgo ante la presencia del fenómeno El Niño.

En una visita inopinada a la región Piura, la ministra del Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras inspeccionó las obras de limpieza y descolmatación de cinco kilómetros del río Piura, que viene realizando el Programa Subsectorial de Irrigaciones ante el inminente riesgo ante la presencia del fenómeno El Niño.

12:19 | Piura, nov. 11.

En una visita inopinada a la región Piura, la ministra del Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras inspeccionó las obras de limpieza y descolmatación de cinco kilómetros del río Piura, que viene realizando el Programa Subsectorial de Irrigaciones ante el inminente riesgo ante la presencia del fenómeno El Niño.

En su recorrido, la ministra dijo que las labores de limpieza se ejecutan con maquinaria pesada y que se estima culminar el próximo 10 de diciembre.

El PSI informó que la inversión en esa actividad asciende a 14.8 millones de soles y consiste en la limpieza y descolmatación del río Piura, en los sectores de la Presa Ejidos y Las Montero. Las tareas tienen el propósito de proteger a alrededor de 3,000 familias, que residen en la zona y más de 3,400 hectáreas de tierras agrícolas.


La intervención consiste en la limpieza y descolmatación de 5.54 kilómetros y la eliminación de un volumen 522,145 metros cúbicos de material descolmatado, en el río Piura.

Dijo que el compromiso del Gobierno es con la población, con los agricultores a fin de proteger la vida y sus cultivos y activos. “Darle la seguridad y tranquilidad que vamos a cumplir antes de la llegada del periodo de lluvias ante la presencia del fenómeno El Niño y lo vamos a hacer,” sostuvo.  


Esta actividad se inició desde el sábado 4 de noviembre y cuenta además con una empresa supervisora para garantizar una adecuada ejecución. A la fecha, se tiene en campo tres tractores, tres excavadoras, un cargador frontal, una cisterna y 38 volquetes, y en los próximos días se incorporarán más maquinaria y se trabajará en doble horario.

Respecto al presupuesto en su sector para obras prevención por el Fenómeno El Niño, la ministra aclaró que “a la fecha hay un 44% de ejecución física y 35% en ejecución financiera, y para los siguientes días se seguirá avanzando”, por lo que insistió que “vamos a continuar con los trabajos de limpieza, de descolmatación y no vamos a dejar a la población desamparada”.

(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 11/11/2023