Andina

El Niño: Ingemmet identifica 71 zonas críticas por peligros geológicos en Tumbes

Durante trabajo de campo se contabilizaron, además, 164 peligros geológicos

Los peligros geológicos identificados son la erosión de laderas, flujo de detritos, derrumbes, flujo de lodo, erosión fluvial, inundación fluvial, deslizamientos y erosión marina. Foto: ANDINA/Ingemmet

Los peligros geológicos identificados son la erosión de laderas, flujo de detritos, derrumbes, flujo de lodo, erosión fluvial, inundación fluvial, deslizamientos y erosión marina. Foto: ANDINA/Ingemmet

15:30 | Lima, dic. 6.

Ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN) 2023-2024, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó 71 zonas críticas por peligros geológicos en el departamento de Tumbes durante trabajos de campo desarrollados con el apoyo de autoridades regionales y locales.

Las zonas críticas se encuentran distribuidas de la siguiente manera: 31 en la provincia de Tumbes, 23 en la provincia de Contralmirante Villar y 15 en la provincia de Zarumilla.

Además, se contabilizaron 164 peligros geológicos; destacan, en primer lugar, la erosión de laderas (28.05 %), seguido del flujo de detritos (21.95 %), derrumbes (17.68 %), flujo de lodo (17.07 %), erosión fluvial (7.93 %), inundación fluvial (5.49 %), deslizamientos (1.22 %) y erosión marina (0.61 %).

Los sectores con mayor exposición a los peligros por movimientos en masa son Caleta Cruz (distrito de La Cruz), Cerro Blanco (San Juan de la Virgen), Zorritos, Cancas (Canoas de Punta Sal) y llanuras inundables de los ríos Tumbes y Zarumilla (Tumbes, Aguas Verdes y Zarumilla).

Recomendaciones para mitigar impactos

En el estudio se brindan recomendaciones para mitigar el impacto de los peligros geológicos. Entre las medidas urgentes figuran la descolmatación y encauzamiento de quebradas secas, construcción de muros de contención y enrocado o gaviones, mantenimiento de infraestructura vial, principalmente de vías regionales como la Panamericana Norte, que tienen alta probabilidad de ser afectadas durante el FEN 2023-2024.

Asimismo, se identificaron 13 zonas para la instalación de albergues temporales para la población afectada durante la ocurrencia de peligros geológicos desencadenados por El Niño. Estos se ubicarían en Aguas Verdes (1), Matapalo (1), Tumbes (2), La Cruz (2), Pampas de Hospital (1), San Jacinto (2), Zorritos (1) y Canoas de Punta Sal (3).

Como parte de la labor del Ingemmet, mediante la identificación y evaluación de zonas críticas, se elaboró el informe técnico n.° A7454 “Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante Fenómeno El Niño 2023-2024 del departamento de Tumbes”, dirigido a entidades gubernamentales en los tres niveles de gobierno, tomadores de decisiones y personal no especializado.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 5/12/2023