Andina

El Niño global: S/ 320 millones para preparar zonas en emergencia y afrontar inundaciones

Recursos se transfieren al Ministerio de Vivienda y el Otass

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

07:47 | Lima, jul. 20.

El Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia que establece medidas para la ejecución de acciones de emergencia a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), ante el peligro inminente por intensas precipitaciones pluviales (2023-2024) y probable ocurrencia del Fenómeno de El Niño.

Mediante Decreto de Urgencia 028-2023, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso que el MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, del Programa Nacional de Saneamiento Rural, y del Programa Nuestras Ciudades, así como el Otass, ejecute acciones en las zonas declaradas en estado de emergencia.

La norma autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público a favor del MVCS por más de 210 millones de soles, para financiar las acciones de emergencia autorizadas en el decreto de urgencia en mención.

Entre las acciones están: contratación de personal, servicios de reparación, adquisición de maquinarias, vehículos y equipamiento, así como el servicio de seguro correspondiente, para las acciones de emergencia que se realicen en las zonas declaradas en estado de emergencia.




Asimismo, se autorizó una transferencia a favor del Otass por más de 111 millones de soles, para financiar adquisición de maquinarias, vehículos y equipamiento, así como el servicio de operación y mantenimiento de estos.

Dichas transferencias se efectuaron con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).


También puedes leer:
Viviendas nuevas: mira donde está la oferta de las inmobiliarias en Lima y Callao


Los recursos transferidos permitirán mitigar el impacto inminente sobre la población y sus medios de vida ante las precipitaciones pluviales y probable ocurrencia del Fenómeno de El Niño.

Para ello se adoptarán acciones de preparación y respuesta en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (Sinagerd), salvaguardando y protegiendo de mejor forma la vida humana, la seguridad de las familias, la infraestructura pública y privada.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
GRM

Publicado: 20/7/2023