Andina

El Niño global: MTC trabajará en asegurar transitabilidad en vías ante impacto por lluvias

Recursos para recuperar vías y colocar puentes se encuentran en proceso de contratación y ejecución

El MTC destinó S/ 260 millones para asegurar la transitabilidad en las carreteras de siete regiones ante el inminente impacto del Fenómeno El Niño global y El Niño costero anunciado para los próximos meses. ANDINA/Difusión

El MTC destinó S/ 260 millones para asegurar la transitabilidad en las carreteras de siete regiones ante el inminente impacto del Fenómeno El Niño global y El Niño costero anunciado para los próximos meses. ANDINA/Difusión

11:55 | Lima, ago. 30.

Un total de 260 millones de soles destinó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para prevenir y mitigar los eventuales daños que ocasionen un inminente evento de El Niño global y El Niño costero anunciado para los próximos meses.

El MTC indicó que a la fecha ha certificado el 92 % de esos recursos, autorizados en el marco del Decreto de Urgencia N°011-2023, para recuperar vías y colocar puentes que eviten el aislamiento de comunidades ante cualquier emergencia. Es decir, las obras se encuentran en proceso de contratación y ejecución.


Sostuvo que el sector, a través de Provías Nacional, trabajará en asegurar la transitabilidad en 65 sectores de La Libertad, Piura, Áncash, Cajamarca, Lima, Huancavelica y Lambayeque.

En dicho marco, Provías Nacional ha certificado 58.9 millones de soles en intervenciones en la red vial nacional y 91.2 millones de soles para la adquisición de estructuras modulares de puentes para la red vial nacional.

En tanto, Provías Descentralizado ha certificado 90.6 millones de soles en intervenciones en la red vial departamental y vecinal.

La Dirección General de Programas y Proyectos en Transportes va a ejecutar 14.7 millones en intervenciones en vías concesionadas.


Además de ello, entre otras intervenciones en la red vial nacional no concesionada figuran la puesta de la baranda en el río La Leche, en el tramo Mocce–Olmos se realizó una sedimentación de la subestructura del puente La Leche.

En Piura se recuperó la transitabilidad en la ruta alterna de Canchaque–Huancabamba. Mientras que Áncash, se hizo mantenimiento a la ruta P-12: Santa–Chuquicara–Puente Huarochirí.

También se realizan acciones preventivas en los alrededores del aeropuerto de Piura como la construcción de diques, taludes y habilitación de canales y otros.


Asimismo, se ha destinado 100.2 millones de soles para la adquisición de 120 maquinarias y vehículos para reforzar la capacidad de respuesta sectorial ante emergencias en la Red Vial Nacional No Concesionada, esta medida se encuentra en proceso.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 30/8/2023