Andina

¿El fin de las contraseñas? Google implementa las Passkeys o claves de acceso

Aprende cómo activar las Passkeys, una forma más simple y segura de iniciar sesión en tu cuenta personal de Google

Foto; Archivo

Foto; Archivo

11:44 | Lima, oct. 25.

Para la mayoría de usuarios memorizar contraseñas- usando nombres de mascotas, cumpleaños y hasta equipos deportivos- ha sido tedioso. No solo eso, cada vez estas se vuelven más propensas a las filtraciones y se ha convertido en una defensa imperfecta. Es por ello que Google viene implementando las Passkeys o claves de acceso, una forma segura y simple de iniciar sesión. Aquí te enseñamos cómo activarlas.

El año pasado Google, junto con Apple y Microsoft, anunció que implementarían este nuevo estándar de inicio de sesión creado por la Alianza FIDO (Fast IDentity Online) que permitiría a las personas de todo el mundo acceder a un "futuro sin contraseña".


Las llaves de acceso o Passkeys son fáciles de configurar y te permiten iniciar sesión de forma segura en tu cuenta de Google mediante el uso de datos biométricos como tu huella digital, escaneo facial o un PIN de desbloqueo de pantalla.

El gigante tecnológico explica en su blog que con las llaves de acceso los usuarios ya no tendrán que recordar contraseñas para cada una de sus cuentas en aplicaciones y sitios web. 

"Las llaves de acceso se encargan de completar de forma segura la autenticación en un servicio en tu nombre. Para iniciar sesión en un sitio web o aplicación en tu teléfono, sólo tienes que desbloquear tu teléfono; tu cuenta ya no necesitará una contraseña. O si estás intentando iniciar sesión en un sitio web en tu computadora, sólo necesitas tener cerca tu teléfono y se te pedirá que lo desbloquees, lo que le otorgará acceso en tu computadora", detalla en la publicación. 

Lee también: Google ayuda a eliminar imágenes falsificadas con inteligencia artificial del buscador

Beneficios de las claves de acceso

Uno de los beneficios más inmediatos de las claves de acceso es que evitan a las personas el dolor de cabeza de recordar todos esos números y caracteres especiales en las contraseñas. Además, son un 40 % más rápidas que las contraseñas, y dependen de un tipo de criptografía que las hace más seguras. También son resistentes al phishing.

"Pero si bien son un gran paso adelante, sabemos que las nuevas tecnologías tardan en popularizarse, por lo que es posible que las contraseñas sigan existiendo por un tiempo. Es por eso que las personas aún tendrán la opción de usar una contraseña para iniciar sesión y podrán optar por no recibir claves de acceso desactivando "Omitir contraseña cuando sea posible", señaló el blog.  

¿Cómo activar las Passkeys de Google?

Para activar tu passkey en Google tienes que entrar a tu cuenta, y pulsar en tu foto de perfil. Se abrirá un menú, y en él tienes que pulsar en la opción de Gestionar Cuenta de Google que te aparecerá. 

Esto te llevará a los ajustes de tu cuenta de Google, y en ellos tienes que pulsar en la pestaña de Seguridad. Dentro, tienes que pulsar  la pestaña de Llaves de acceso que te aparecerá dentro. El servicio te pedirá que verifiques tu identidad escribiendo la contraseña.

Una vez dentro, verás la lista de tus dispositivos, y tienes que pulsar en la opción de crear llave de acceso. Según el dispositivo elegido, se te pedirá acceso al sistema identificación biométrica. Si configuras Passkeys desde un móvil tendrás la posibilidad de utilizarlo para iniciar sesión en otros dispositivos.

Sin embargo,  si tienes una cuenta de Google Workspace académica o profesional, no podrás configurar las passkey de Google (pero sí en cuentas personales).

Si pierdes tu teléfono, ¿puede la persona que lo encuentra usar tu llave de acceso?

Christiaan Brand, experto en seguridad de Google, señala que no, porque el teléfono es sólo una parte. 

"En el pasado, iniciar sesión en un sitio web seguro requería dos cosas: solo tenías que tener una máquina para acceder a Internet; y necesitabas recordar algo, como tu contraseña. Eso significa que si alguien consigue tu contraseña, todo lo que necesitaba era acceso a Internet, desde cualquier lugar.Las llaves de acceso son una evolución. Autentican que tú estás en posesión de tu dispositivo y que eres tú quien accede a tu cuenta. Es confianza cero, ya que requiere que algo sobre ti sea cierto. Eso es más seguro y sencillo para las personas.Tu huella digital, tu rostro, te dan la capacidad de desbloquear tu dispositivo: estas cosas y tu dispositivo deben estar en tu poder", explica. 

Lee también: Sueña con ser astronauta y su primer paso es representar a Apurímac en visita a la NASA

Si alguien obtiene tu dispositivo, no puede hacer nada con tu llave de acceso. Y si pierdes tu dispositivo anterior que contiene tu llave de acceso, puedes crear fácilmente una nueva llave de acceso en tu nuevo dispositivo.

"Estamos aún más entusiasmados de ver la creciente adopción de claves de acceso en toda la industria. Recientemente, Uber y eBay han habilitado claves de acceso, dando a las personas la opción de deshacerse de las contraseñas al iniciar sesión en sus plataformas, y la compatibilidad con WhatsApp también llegará pronto", señala. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) NDP/MFA

Publicado: 25/10/2023