El corazón, un órgano incansable: registra en promedio 100 000 latidos al día

Enfermedades que afectan a las válvulas cardíacas pueden provocar falta de aire, fatiga y complicaciones graves

ANDINA/Héctor Vinces

ANDINA/Héctor Vinces

23:10 | Lima, set. 29.

El corazón es un órgano incansable que late entre 60 y 100 veces por minuto, llegando a un promedio de 100 000 latidos al día. Esto equivale a 36 millones de latidos al año y, a lo largo de 80 años de vida, cerca de 3000 millones de latidos. Cada uno de estos impulsos depende del adecuado funcionamiento de las válvulas cardíacas, estructuras que regulan el flujo de sangre dentro del corazón.

Según el Dr. Cristhian Guevara Cotrina, cirujano cardiovascular del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM), del Ministerio de Salud (Minsa), las valvulopatías son enfermedades que afectan a una o más válvulas, pudiendo generar estenosis, cuando la válvula no se abre correctamente y dificulta el paso de la sangre, o insuficiencia, cuando no cierra bien y permite el retroceso de la sangre. 

En algunos casos, ambas alteraciones pueden coexistir en la misma válvula. Estas afecciones suelen originarse por enfermedad reumática, degeneración asociada a la edad, malformaciones congénitas, endocarditis infecciosa o alteraciones secundarias a infartos y dilatación cardíaca.


Los síntomas principales incluyen disnea o dificultad para respirar, fatiga, palpitaciones, dolor en el pecho, desmayos e incluso hinchazón en piernas o abdomen en etapas avanzadas. El tratamiento puede ir desde el uso de medicamentos para aliviar los síntomas hasta procedimientos quirúrgicos o intervenciones mínimamente invasivas para reparar o reemplazar la válvula afectada.


“El corazón es un órgano vital que no se detiene nunca y cuyo buen funcionamiento depende del cuidado que le demos. Detectar y tratar a tiempo las valvulopatías es fundamental para evitar complicaciones que pueden comprometer seriamente la vida”, destacó el especialista del Hospital Dos de Mayo.

En 2024, la Red Nacional del Corazón (Renacor) del Hospital Dos de Mayo ha realizado 288 tipos de cirugías al corazón en su mayoría reemplazo de válvulas, by pass aorto coronario y corrección primaria de cardiopatías congénitas, entre otras, tanto en pacientes pediátricos, adultos y adultos mayores,

Además, el HNDM en conjunto con Minsa Móvil, se han realizado 54 cirugías cardiacas con circulación extracorpórea durante el 2024 en Lambayeque, Cusco, Arequipa, Huancayo, Piura y Ayacucho.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 29/9/2025