El centro del problema de la corrupción es el narcotráfico, afirma García Núñez

Gonzalo García Núñez, presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.

Gonzalo García Núñez, presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.

08:18 | Lima, ago. 02 (ANDINA).

La persecución del delito de narcotráfico será “extremadamente rigurosa”, porque es “el centro del problema de la corrupción”, y esa labor también debe ser prioridad de los gobiernos regionales y locales, aseguró Gonzalo García Núñez, presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.

“Creo que la persecución del delito de narcotráfico debe ser extremadamente rigurosa. Detectamos que el centro del problema de la corrupción es el narcotráfico y ahí se debe atacar de una manera sistémica desde sus inicios, en el sembrío de la coca hasta el embarque de la droga en aviones o barcos”, refirió en declaraciones publicadas en el Diario Oficial El Peruano.

Consideró que la propuesta del presidente Ollanta Humala de organizar una cumbre presidencial antidroga, que reúna a países productores y consumidores, “es una muestra de su preocupación por el tema”.

García Núñez informó que trabajan en la formación de una red contra ese flagelo, que tenga como centro articulado la comisión que preside y reúna a todas las instituciones del Estado, a la alcaldesa de Lima y al presidente de la asamblea regional.

“El objetivo es recoger todas las denuncias e ingresarlas en un software especializado en materia de corrupción, procesarlas y luego derivarlas al Ministerio Público, que se encargará de convertir las denuncias en casos de carácter judicial”, explicó.

García Núñez, quien también es presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), resaltó que la lucha contra la corrupción debe ser “transversal” y también debe ser prioridad de los gobiernos regionales, locales y centros educativos.

Sostuvo que una de las primeras propuestas alcanzadas al Gobierno ha sido legislar en torno a la imprescriptibilidad de los juicios por corrupción, para que “no haya borrón y cuenta nueva, como tantas veces ocurre”.

La lucha contra la corrupción fue uno de los ejes del Mensaje a la Nación del presidente Humala, quien planteó que sean imprescriptibles esos delitos, se inhabilite a sus responsables y se eliminen los beneficios penitenciarios para esos casos.


(FIN) YDM/GCO

GRM


Publicado: 2/8/2011