El asistente de inteligencia artificial Microsoft Copilot tendrá una tecla en Windows
Estos equipos estarán disponibles al público a partir de finales de febrero.

La última vez que Windows realizó un cambio al teclado de sus computadores fue cuando incluyó la tecla Windows.
Microsoft anunció la implementación de una tecla con su asistente de inteligente artificial Copilot en las computadoras con Windows 11 y señala que, el 2024, marcará el cambio hacia un futuro donde la informática sea más personal e inteligente.
Publicado: 7/1/2024
La introducción de esta tecla supone el primer cambio significativo en el teclado de los PCs con Windows en casi tres décadas, ya que la última vez que Windows realizó un cambio al teclado de sus computadores fue cuando incluyó la tecla Windows, la cual permitió que los usuarios interactúen con todas las funciones que ofrecía el software.
¿Cómo funciona la tecla Microsoft Copilot?
Para utilizar la tecla, el usuario solo debe presionarla, y así tendrá la experiencia Copilot en Windows, logrando que el uso de esta IA en el día a día sea más sencillo. La compañía considera que, al implementar esta tecla, las personas podrán participar más fácilmente en la transformación de la tecnología y aceptarán la inclusión de la inteligencia artificial en su vida diaria.
No solo eso, sino que consideran que, con este cambio, Copilot se convertirá en el punto de entrada al mundo de la IA a través de las computadoras.
Antes del inicio del Consumers Electronics Show (CES 2024), que tendrá lugar desde el martes 9 de enero hasta el viernes 12 de enero en la ciudad de Las Vegas, y durante la misma feria, la compañía señala que se empezará a ver la tecla Copilot en muchos de las nuevas computadoras con Windows 11 en el ecosistema de partners de Microsoft.
Estas computadoras estarán disponibles al público a partir de finales de febrero. Entre estos equipos se encuentran también los próximos dispositivos Surface.
Microsoft señala que no existe un mejor momento para Copilot, una IA que puede convertir las ideas en canciones, crear imágenes, perfeccionar borradores y, ahora, hasta ajustar la configuración de tu PC.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) CJP????Conoce los proyectos peruanos que usan la inteligencia artificial y destacaron en el 2023 ?? https://t.co/XkaR2s8Cai
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 9, 2023
La inteligencia artificial (IA) se está consolidando como una herramienta crucial en sectores claves del país. pic.twitter.com/3kKY6OWqdu
Publicado: 7/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Microsoft Outlook restablece servicio de correo parcialmente tras caída mundial
-
Microsoft Copilot, el modelo de inteligencia artificial para Windows 11 y otros servicios
-
Avances en inteligencia artificial revelados por Open AI, Google, Microsoft y Meta en 2023
-
Microsoft Copilot ya está disponible en iOS y así funciona la inteligencia artificial
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?