Andina

El 49 % de turistas que visitan el Perú y Cusco provienen de países miembros del Foro APEC

El 67 % de exportaciones van a las 21 economías que conforman el Foro, según alto funcionario del Perú

El mayor número de turistas que visita Perú, y en especial, Cusco, provienen de las economías miembros del Foro APEC. Foto: Cortesía.

El mayor número de turistas que visita Perú, y en especial, Cusco, provienen de las economías miembros del Foro APEC. Foto: Cortesía.

02:15 | Cusco, jun. 7.

El 49 % de de turistas que visitan el Perú, en especial Cusco por ser uno de los principales destinos al contar con numerosos atractivos arqueológicos y paisajísticos como Machu Picchu, proviene de las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Esta importante reunión que se inició en Urubamba, ubicada en el Valle Sagrado de Los Incas, mantiene expectativas positivas con beneficios para diferentes sectores de desarrollo de esta región.



Renato Reyes Tagle, alto funcionario de Perú ante la APEC, destacó ante la Agencia Andina, que es un privilegio que Perú haya logrado presidir este año las más de 200 reuniones con autoridades y representantes de los 21 países que conforman este foro.

“El APEC para el Perú significa el 67 % de nuestras exportaciones globales, el 49 % del turismo proviene de los países APEC, aproximadamente más del 60 % del PBI (producto bruto interno) mundial se concentra en las economías APEC y cerca del 50 % del comercio mundial se concentra en los países APEC”, resaltó.



Reyes Tagle, al estar en Cusco, enfatizó que este evento muestra la imagen del país como positiva, pues genera confianza y capacidad para organizar las más de 200 reuniones de carácter mundial, pues están las potencias de EE.UU., China, Japón, Nueva Zelanda y demás países.


“El turismo va en crecimiento, este año lo hace mayor, se congregan autoridades, los ciudadanos (de esos países) dicen ‘están allá (los gobernantes y representantes), entonces hay seguridad en ir’, así que eso promueve, estimula que haya mayor número de visitantes”, resaltó.

El alto funcionario de Perú ante APEC, afirmó que de acuerdo con información de Comex Perú, en el 2016, cuando nuestro país organizó el Foro APEC, el turismo, transporte, alimentación, hospedaje reflejaron ingresos hasta por 20 millones de dólares; y que entre el 2008 (primer año del APEC) y 2016 se generaron 9,400 millones de dólares en inversiones en el país.


Sin embargo, expresó que aún no puede adelantarse lo que reflejará económicamente este último APEC “las estadísticas la veremos a fines de año, pero solo decirles que nuestras expectativas es que se van superar esas cifras, dada la cantidad de personas que se viene registrando, son números mayores a los que hemos tenido en reuniones del 2016, creemos que los efectos tanto económicos como de participación van a ser positivos”

Este año el Foro APEC en Perú se desarrollará en cinco ciudades como Arequipa, Trujillo, Pucallpa, Lima y Urubamba. Las delegaciones, según Reyes Tagle “aprovechan su estancia acá para antes o posterior a las reuniones visitar otros lugares turísticos del Perú. Nuestra primera reunión empezó entre fines de febrero y marzo pasado, y la última fue en Arequipa del 4 al 18 de mayo y ahora hemos empezado en Cusco”, recalcó.


En el 2016 se congregaron 8,000 visitantes, esa cifra sería superior este año debido al incremento de visitas al país y Cusco “esperamos un numero bastante importante”.

Más en Andina: 

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 7/6/2024