La embajada de los Estados Unidos en Perú destacó el trabajo conjunto que dicho gobierno realiza junto al del Perú para combatir a la corrupción, recalcando también detalles sobre el apoyo que sus instituciones brindan a las autoridades peruanas con tal fin.
En el Día Internacional Contra la Corrupción, la referida delegación diplomática, hizo un llamado a reflexionar sobre los resultados que puede tener el trabajo conjunto en contra de dicho mal.
“Destacamos el trabajo conjunto y el impacto positivo que cada uno de nosotros puede tener en crear una sociedad más justa y transparente”, se señala en un mensaje difundido vía redes sociales.
Participa en el vídeo que acompaña esta reflexión, la embajadora estadounidense en Lima, Stephanie Syptak-Ramnath. “Tomamos un momento para reafirmar nuestro compromiso compartido de luchar contra la corrupción”, expresa en ese contexto la representante norteamericana.
Señala también que “la embajada de los Estados Unidos se enorgullece de trabajar con nuestros socios peruanos en la lucha contra la corrupción”. Asimismo, indica que el gobierno de su país trabaja junto a las entidades que están asociadas a él “para crear un Perú más seguro, próspero y libre de corrupción”.

Labores específicas
Se informa en ese sentido, que la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID, según sus siglas en inglés), labora con empresas y organizaciones de la sociedad civil “para fomentar la transparencia y la autorregulación en el sector privado”.
USAID también busca fortalecer la capacidad de la sociedad civil para supervisar las inversiones públicas, se afirma.
Asimismo, la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos apoya a las unidades de investigación especializadas de la Policía Nacional del Perú, capacitándolas para abocarse a casos de criminalidad y corrupción.
A su vez, la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) brinda apoyo técnico para mejorar el sistema de lavado de activos y de incautación de bienes. Asimismo, capacita a los miembros de la Policía y el Poder Judicial en materia antisoborno.
De igual modo, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, según sus siglas en inglés) brinda asistencia técnica para fortalecer capacidades judiciales frente a delitos complejos como el de la corrupción.
(FIN) FGM/JCC
JRA
Más en Andina: