Andina

EE.UU. reafirma su compromiso de apoyo al Perú en asistencia humanitaria y desastres

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:26 | Lima, may. 8.

La embajadora de los Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, reafirmó a la presidenta Dina Boluarte el compromiso de dicho país con las necesidades de Perú en situaciones de asistencia humanitaria y respuesta a desastres, ello durante la ceremonia de apertura del ejercicio Cooperación IX, liderado por el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) y auspiciado por la Fuerza Aérea del Perú.

El evento estuvo a cargo del Ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, y contó con la participación del comandante general de la Guardia Nacional de West Virginia (WVNG) de los EE.UU., general de brigada USA David Cochran.
 
La embajadora Lisa Kenna resaltó la continua colaboración de la Guardia Nacional de Virginia Occidental, que en uno de sus aviones C-17 transportó al Perú a varios miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, quienes compartirán su experiencia y las mejores prácticas en evacuación aeromédica, rescate y saneamiento del agua para aliviar el sufrimiento humano.

Además, el C-17 transportó gratuitamente una ambulancia para el Cuerpo de Bomberos de Perú, que significó un ahorro de 10.000 dólares, y la Guardia Nacional de Virginia Occidental donó 6,000 botellas de agua para familias afectadas por el paso del ciclón Yaku. 
 
Adicionalmente, la Embajada de los EE.UU. en Perú, con el apoyo del Comando Sur de dicho país, donará aproximadamente $100,000 en bienes de asistencia humanitaria y respuesta a desastres, para satisfacer las necesidades del Gobierno del Perú en esta área.  
 
Asimismo, la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) incrementó en $500.000 la contribución a Save the Children para satisfacer las necesidades inmediatas de agua y saneamiento de 4.500 hogares que viven en refugios amoblados por el Gobierno, incluido el suministro de depósitos de agua y servicios de cloración para estos depósitos, suministros de limpieza para las instalaciones sanitarias y posible construcción de letrinas. 

 
En las próximas semanas, USAID también incrementará en $300,000 su donación al Programa Mundial de Alimentos con el fin de proporcionar transporte crítico y apoyo logístico al Perú para la entrega de 1,350 toneladas métricas de artículos de ayuda humanitaria para las zonas afectadas por las inundaciones hasta el 31 de junio.

Además, USAID asignó $277,916 para los costos de despliegue de un Equipo de Apoyo de las Américas para ayudar al equipo de Evaluación y Coordinación de Desastres de las Naciones Unidas (UNDAC) en Piura y Lambayeque durante las últimas tres semanas de abril de 2023. 
 
"Estados Unidos sigue comprometido con la prevención, respuesta y atención eficiente de desastres en apoyo a los peruanos y continuaremos con estas actividades de asistencia humanitaria que contribuyen a fortalecer aún más los fuertes lazos de amistad y cooperación que unen a Perú y Estados Unidos como socios con valores comunes", informó la Embajada de los EE.UU. en Perú. 

(FIN) NDP/MRCA/JCR

Más en Andina:


Publicado: 8/5/2023