00:30 | Lima, jul. 31 (ANDINA).
Un 31 de julio nacieron personajes de la Cultura como el economista Milton Friedman, el pintor Jacques Villon y el escritor Primo Levi; murieron el compositor Franz Liszt y los escritores Antoine Marie Roger de Saint-Exupéry y Poul Anderson.
1556.- Muere el religioso español Ignacio de Loyola, fundador de la Orden de los Jesuitas y defensor de Pamplona durante la intervención de Francia. En 1522 deja las armas y toma el hábito. Nace en 1491 y es canonizado por el Papa Gregorio XV en 1622.
1688.- Nace el teólogo mexicano Juan Ignacio Castorena y Ursúa, considerado el primer periodista del país. En el Colegio de San Ildefonso alcanza el grado de doctor en Cánones; es gran amigo de la musa Sor Juana Inés de la Cruz. Muere el 13 de julio de 1733.
1784.- Muere el filósofo francés Denis Diderot, uno de los impulsores de las ideas filosóficas del siglo XVIII y de la Ilustración Francesa. Nace el 5 de octubre de 1713.
1875.- Nace el pintor e impresor francés Jacques Villon, en cuyas obras combina el neoimpresionismo y el cubismo, tales como en "El espacio", "Olympia" y "Autorretrato". Muere el 9 de junio de 1963, en Francia.
1886.- Muere el compositor y pianista húngaro Franz Liszt, creador del poema sinfónico y considerado como el pianista más influyente del siglo XIX. Algunas de sus obras son "Sonata", "Vals de Mefisto" y "Preludios". Nace el 22 de octubre de 1811.
1912.- Nace el economista estadounidense Milton Friedman, ganador del Premio Nobel de Economía 1976 por sus estudios de política monetaria. Es el más conocido líder de la Escuela de Chicago y defensor del libre mercado. Muere el 16 de noviembre de 2006.
1919.- Nace en Turín, Italia, el novelista, ensayista y científico Primo Levi, quien es sobreviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau. Entre sus obras destacan "La tregua", "El sistema periódico" y "Si no ahora ¿cuándo?". Muere el 11 de abril de 1987.
1944.- Muere durante una misión aérea Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés. Autor de "El principito", obra que es llevada al cine en diferentes versiones, así como al teatro. Las razones por las que el avión en el que viaja se estrella son un misterio. Nace el 29 de junio de 1900 en Lyon.
1964.- La sonda estadounidense "Ranger VI" transmite 4.316 fotografías de la superficie lunar.
1965.- Nace la escritora británica J.K. Rowling, autora de la historia fantástica de "Harry Potter", el niño mago huérfano, que es llevada al cine. Rowling evita las sugerencias de que se filmen las películas en Estados Unidos o que participen actores de ese país. 1965.- Nace el actor, cantante rapero y comediante filipino Andrew Espíritu, conocido artísticamente como Andrew E. Salta a la fama por su primera y única película, "Humanap Ng. Andrew E". Inicia su carrera en diciembre de 1990, lanza su primer sencillo homónimo.
1993.- Muere en España el rey Balduino Albert Charles Leopold, de Bélgica, quien ayuda a restaurar la confianza en la monarquía. Durante su reinado se da la independencia del Congo. Nace el 7 de septiembre de 1930.
2001.- Muere el escritor estadounidense de ciencia ficción Poul Anderson, quien forma parte del círculo de escritores de John W. Campbell de la llamada edad dorada. Nace el 25 de noviembre de 1926.
2004.- Muere Joaquín Galarza, pionero en el estudio de la escritura azteca, quien consideraba que los códices no eran sólo un conjunto de imágenes sino verdaderos textos fuente de historia. Nace el 2 de octubre de 1928.
2008.- Muere el poeta, escritor, crítico de cine y traductor español Pedro Antonio Urbina, cuya obra literaria ha sido estudiada en diferentes trabajos universitarios y comentada en libros especializados. Nace el 26 de septiembre de 1936.
2010.- Muere el escritor y poeta argentino Constante José Aguer, quien destaca también como cantautor, periodista y guitarrista. Es autor de "Chamamé Kilómetro 11", un tema muy difundido en el mundo como himno de la Provincia de Corrientes. Nace el 6 de abril de 1918.
2011.- Muere en la Ciudad de México el escritor y periodista cubano Eliseo Alberto, Premio Nacional de la Crítica 1983. Su obra está marcada por la nostalgia por una ciudad, La Habana. Nace el 10 de septiembre de 1951.
2012.- Fallece el escritor, ensayista, militar, guionista y periodista estadounidense Eugene Luther Gore Vidal, más conocido como Gore Vidal, entre sus obras destacan "A Thirsty Evil" (1956), "Kalki" (1978), "Verde oscuro, rojo vivo" (1950) y "Lincoln" (1984). Nace el 3 de octubre de 1925.
(FIN) NTX/ AND
Publicado: 31/7/2013