Andina

Economía arequipeña crecería hasta 5 % con destrabe de proyectos mineros

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

10:27 | Lima, jun. 1.

La región Arequipa espera el destrabe de tres importantes proyectos mineros para lograr un crecimiento económico de hasta el 5 %, un incremento de ingresos por regalías de cerca de 250 millones de soles anuales y unos 5,000 puestos de trabajo.

Así lo reveló Iván Prado Barreto, gerente regional de Energía y Minas, del Gobierno Regional (Gore) Arequipa en el Foro “Industria minera sostenible e inteligente, motor de la economía peruana”, que se realizó en la ciudad blanca como actividad previa al XV Congreso Nacional de Minería (Conamin 2024).




Durante su participación en la denominada “Ruta al Conamin 2024”, Prado Barreto mostró su apertura al diálogo y destrabe de proyectos que impactaran positivamente en la población. “Hay tres proyectos mineros en el Gore que harían crecer el Producto Bruto Interno (PBI) de Arequipa entre 3.5 % y 5 %”, señaló.

Los participantes coincidieron en la trascendencia del evento en momentos en que la minería y en especial el crecimiento del precio del cobre se han convertido en un elemento fundamental para la recuperación económica de Perú.

Óscar Calero, vicepresidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, adelantó que el diálogo y la gestión social con las comunidades será uno de los temas que se desarrollarán durante el Conamin 2024 del 24 al 28 de junio próximo en la ciudad de Trujillo, evento que tendrá una asistencia de más de 12,000 visitantes.

Por su parte, Edgardo Orderique, presidente de la Comisión Organizadora del XV Congreso Nacional de Minería, remarcó que otros aspectos fundamentales estarán referidos a temas como la tecnología, el trabajo articulado con el Estado, la minería ilegal, etc.

El XV Conamin, organizado por el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, tendrá cinco días de duración. El programa contempla doce conferencias magistrales, seis foros temáticos, dos foros de gestión social, un foro de descarbonización, cuatro conferencias especiales, tres mesas redondas, una rueda de negocios minera, un foro logístico, un foro de tecnología, un foro de pequeña minería y minería artesanal, un foro de mujeres, un encuentro empresarial,  un gran conversatorio general y las conferencias técnicas, además de las presentaciones especiales.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS
GRM

Publicado: 1/6/2024