Andina

Dólar se mantendría por debajo de los S/ 3.70 durante esta semana

Se situaría entre S/ 3.68 y S/ 3.69 soles, prevé la Universidad ESAN

AFP

AFP

15:24 | Lima, abr. 8.

Por Sonia Dominguez

El profesor e investigador de la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, sostuvo hoy que considerando las proyecciones que muestran los mercados internacionales y locales el precio del dólar se mantendría por debajo de 3.70 soles esta semana.

“Las proyecciones que se manejan nos hacen pensar que el valor de la moneda estadounidense se mantendría por debajo de los 3.70 soles. Vemos una semana positiva y estable”, declaró a la Agencia Andina. 

La semana pasada vimos como el sol se apreció frente al dólar y para los próximos siete días se espera que se mantenga en los mismos niveles que ha empezado hoy, es decir entre 3.68 y 3.69 soles, comentó. 

“Ese rango se estaría manteniendo si es que las condiciones actuales se mantienen y no aparece alguna información inesperada por los agentes económicos”, dijo. 




De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), el dólar cerró la semana pasada con una cotización de 3.68 soles y hoy comenzó en 3.676 soles.

Indicadores externos 


El entrevistado mencionó que en los indicadores económicos estadounidense, que podrían impactarnos, no se evidencian cambios representativos. 

Entre los factores locales que explicarían este comportamiento del dólar estarían el hecho de que la temporada tributaria está terminando. “Además, los mercados han iniciado positivos tanto en Estados Unidos como en la región”, añadió. 




De este modo, Lizarzaburu comentó que tanto por factores internos como por factores externos el tipo de cambio se mantendría estable esta semana. 

Diversificación 


En ese sentido, el especialista en finanzas personales recomendó diversificar los instrumentos de ahorro de las personas incorporando al dólar

“Si bien el tipo de cambio es un indicador que se utiliza mucho para las operaciones de comercio exterior, también representa la capacidad de diversificación en el caso del ahorro”, dijo. 

Por ello consideró que si las personas con excedentes ya están ahorrando en soles, no estaría demás comprar dólares y ahorrar en esa moneda. 

Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN
JRA


Publicado: 8/4/2024