Andina

Dirigentes nativos confían en diálogo con ministro Antonio Brack

Actividades se desenvuelven con normalidad en la localidad de San Lorenzo, capital de la provincia de Datem del Marañón (Loreto). Foto: ANDINA / Víctor Véliz.

16:55 | San Lorenzo, Loreto, ago. 14 (ANDINA).

Por Víctor Véliz, enviado especial

El subcoordinador de la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas (Corpi), Marcial Mudarra, sostuvo hoy que confía en el diálogo que se establecerá mañana con el ministro del Ambiente, Antonio Brack, en la localidad de San Lorenzo, capital provincial de Datem del Marañón (Loreto).

Explicó a la agencia Andina que ésta será la oportunidad para expresar los reclamos que mantienen y avanzar en posibles acuerdos que permitan dar a los pueblos amazónicos la tranquilidad del caso.

Señaló, no obstante, su deseo de que otros altos representantes del Ejecutivo también se apersonen a San Lorenzo para conversar y definir acciones orientadas a impulsar el desarrollo de la Amazonía.

Asimismo, el dirigente garantizó la seguridad para los funcionarios que llegaron hoy y los que arribarán mañana a esta localidad. “Todo está tranquilo aquí y así va a seguir”, manifestó.

Añadió que los nativos mantienen su protesta en la estación 5 y 6 y en la central de El Muyo, a la espera de resultados positivos en las conversaciones.

En las próximas horas, dirigentes nativos se reunirán en la municipalidad de Datem del Marañón con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, como Ronald Ibarra, de la Unidad de Prevención de Conflictos.

Paralelamente, otro grupo de dirigentes sostendrá una reunión en un local cercano. Para mañana se espera el arribo del ministro Antonio Brack para el inicio de la mesa de diálogo con las federaciones nativas.

Entre los reclamos de los manifestantes figura la derogatoria del decreto legislativo 1015, el cual consideran afecta la propiedad de sus tierras.

(FIN) VVS/JOT


Publicado: 14/8/2008