Andina

Director del Organismo Internacional de Energía Atómica visita Lima

Perú se sumará a iniciativa promovida por entidad adscrita a la ONU

El director del OIEA, Rafael Grossi, junto al embajador peruano Ignacio Higueras, en foto de archivo.

El director del OIEA, Rafael Grossi, junto al embajador peruano Ignacio Higueras, en foto de archivo.

13:12 | Lima, jun. 15.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas, Rafael Mariano Grossi visitará Perú la próxima semana, y tiene previsto reunirse con altas autoridades del país.

Del 17 al 18 de junio, Grossi supervisará los proyectos que la OIEA auspicia en Perú en el campo de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear. Su visita también tiene por fin fortalecer los lazos de cooperación entre el Estado peruano y la organización que encabeza.

En ese contexto, se prevé que en el segundo día de su visita sea recibido en la sede de la Presidencia de la República, a fin de suscribir la adhesión del Perú a la iniciativa ‘Atoms4Food’, orientada a facilitar soluciones innovadoras a sus necesidades a través de técnicas nucleares y otras tecnologías.


Un día antes, Grossi visitará la sede del Instituto del Mar del Perú, entidad con la cual el OIEA ha cooperado en proyectos como la incorporación del país a la Red de Investigación Marino Costera de Latinoamérica y el Caribe.

Este organismo de las Naciones Unidas también ha dado apoyo frente al derrame de petróleo en Ventanilla, enviando expertos y equipos de monitorización de base nuclear para evaluar y limitar el daño ambiental ocasionado.

Otras actividades

El mismo 17 de junio, Grossi ofrecerá una conferencia magistral en la Academia Diplomática del Perú. Al día siguiente, visitará el Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra, ubicado en el distrito limeño de Carabayllo, que recibió apoyo del OIEA con equipamiento, misiones de expertos y actividades de capacitación y entrenamiento constante.
El 18 de junio se desplazará hasta el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja y luego hará lo mismo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Ambas entidades han recibido la cooperación técnica del OIEA, mediante el desarrollo de proyectos diversos.

El representante de la ONU también se reunirá con el ministro de Salud, César Vásquez, y dará a conocer los resultados de la Misión Integrada de Revisión del Programa de Acción para la Terapia contra el Cáncer (Impact por sus siglas en inglés) del OIEA.


(FIN) NDP/FGM
GRM

Más en Andina:


Publicado: 15/6/2024