La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín informó que en cumplimiento del “Plan de Preparación frente a los efectos de las lluvias intensas, inundaciones y movimientos en masa 2025-2026”, ha ejecutado importantes acciones orientadas a proteger la salud de la población y garantizar la operatividad de los establecimientos de salud durante esta temporada.
Con una inversión total de 191,606.96 soles, la Diresa Junín realizó mantenimientos preventivos y correctivos en 12 establecimientos de salud, priorizando la reparación de techos y coberturas, con el fin de reducir riesgos estructurales y asegurar la continuidad de la
atención médica en zonas vulnerables. Estas acciones forman parte del programa presupuestal “Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres” (PP068), que refuerza la capacidad de respuesta del sector salud ante eventuales emergencias.

Asimismo, el sector salud en la región se encuentra en alerta amarilla, en previsión de los posibles impactos de las lluvias intensas. En ese marco, la Diresa cuenta con 243 brigadistas de intervención inicial debidamente capacitados, equipados y listos para actuar ante emergencias y desastres. Estos profesionales forman parte del sistema de respuesta rápida regional y han sido entrenados en el curso de “Formación de Brigadistas de Intervención Inicial para Emergencias y Desastres”.
El director regional de Salud, Clifor Curipaco López, destacó que “el compromiso de nuestro personal y el trabajo articulado con las redes de salud son fundamentales para salvaguardar la vida y el bienestar de las familias juninenses ante los efectos de las lluvias”.
Por último, la Diresa Junín instó a la población a estar alerta y preparada ante lluvias intensas, evitar exponerse a zonas de riesgo, acudir a los establecimientos de salud ante cualquier emergencia sanitaria y fomentar una cultura de prevención y autocuidado frente a emergencias.

Dato:
Los establecimientos de salud priorizados donde se ejecutaron los mantenimientos preventivos son: Huancan, Usibamba, Chaquicocha, el área de emergencia del hospital Domingo Olavegoya de Jauja, el hospital Félix Mayorca Soto de Tarma, Sanyacancha, Huasahuasi, Piscurruray, Marankiari, Huantashiri, Mazaronquiari y el área de coordinación de Defensa Nacional de Satipo.
Más en Andina: