Difunden proyecto que modifica norma que simplifica e incentiva la formalización minera

Para recibir comentarios por espacio de 15 días calendario

Pequeños mineros en proceso de formalización. ANDINA/Difusión

Pequeños mineros en proceso de formalización. ANDINA/Difusión

03:00 | Lima, set. 30.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), dispuso la publicación de proyecto de Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo Nº 018-2017-EM, que establece disposiciones complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de incentivos económicos en el marco del Proceso de Formalización Minera Integral.

Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial Nº 311-2025-MINEM/DM, publicada en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, en la víspera.

La norma dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo Nº 018-2017-EM, que establece disposiciones complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de incentivos económicos en el marco del Proceso de Formalización Minera Integral y su Exposición de Motivos, en la sede digital del Ministerio de Energía y Minas (
https://www.gob.pe/minem
).

Esta difusión se realiza en el mismo día de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano, a efectos de recibir los comentarios, aportes u opiniones de la ciudadanía, por el plazo de quince (15) días calendario, contado a partir del día siguiente de su publicación.

Las comentarios, aportes u opiniones, sobre el proyecto normativo deben ser remitidos a la Dirección General de Formalización Minera, sito en Avenida De Las Artes Sur Nº 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, o vía correo electrónico a la siguiente dirección: aportesdgfm@minem.gob.pe .

Asimismo, la norma encarga a la Dirección General de Formalización Minera la recepción, sistematización y análisis de los comentarios, aportes u opiniones que se presenten en el marco de la presente Resolución Ministerial.

La norma lleva la rúbrica del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 30/9/2025