12:44 | Huánuco, oct. 13.
"Chocuy" es la marca del innovador producto elaborado a base de carne de cuy liofilizada (deshidratada) y hierro, ideal para combatir la anemia, que fue elaborado por especialistas de la unidad técnica del CITEagroindustrial Huallaga, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), la empresa Chocuy y agroindustrial Ambo, destacó el Ministerio de la Producción (Produce).
Este alimento que cuenta también entre sus ingredientes con: cacao en polvo, maltodexina, quinua y kiwicha extruida, proteína aislada de soya y maca gelatinizada, fue desarrollado en la planta y laboratorio de la UT del CITEagroindustrial Huallaga, bajo los principales estándares de calidad y respetando los protocolos de bioseguridad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/09/14/000994316M.jpg)
El ITP resaltó que Chocuy, que nace de la combinación de chocolate con
cuy y que
es recomendada para los menores del hogar, es rica en vitamina B3, proteínas, calcio, zinc y no contiene azúcar, en su lugar utilizan la panela.
“Hemos comprobado la efectividad del producto para los niveles de hemoglobina y también en lo que son las defensas, somos un grupo de mujeres investigadoras que buscamos contribuir a la salud del país”, afirmó Lissette Yllanes, directora de Chocuy.
Mujeres empoderadas
Yllanes Nauca, resaltó que la empresa conformada por mujeres innovadoras, tiene como visión crear productos que mejoren la salud y nutrición de las personas, por ello, también ha elaborado “barras energéticas con carne de cuy”, las cuales cuentan además con semillas como: quinua, kiwicha, aguaymanto y arroz.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/10/13/001003428M.jpg)
“Nuestras barras energéticas son muy nutritivas, además de cuy contiene aguaymanto que sirve como fijador de la vitamina C y la succión del hierro en el organismo, mediante el ITP red CITE, hemos recibido toda la asistencia técnica y productiva que nos permite crecer como empresarias”, finalizó.
Por otro lado, a través del CITEagropecuario Cedepas Norte, perteneciente a la red de CITE privados del ITP, se viene atendiendo a la Asociación de red de productores de cuy de Condebamba Alto -Redprocuyco, (Cajamarca), quienes se dedican a la crianza y transformación de derivados de carne de cuy.
Con la capacitación y asesoría técnica del CITEagropecuario, la asociación ha desarrollado una gama de embutidos, que actualmente se encuentran en etapa de prototipo, como jamonada, mortadela, cabanossi, entre otros.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/10/13/001003426M.jpg)
Por último, el ITP recordó que con Resolución Ministerial N° 0338-2013-MINAGRI, se declara el segundo viernes de octubre el “
Día Nacional del Cuy”, en mérito de la importancia de su crianza, su riqueza genética que contribuye a la economía familiar y su aporte a la seguridad alimentaria y nutricional.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 13/10/2023