Andina

Día Nacional del Cebiche: con Festival Regional Arequipa celebra al plato bandera de Perú

Actividad se desarrollará el miércoles 28 de junio, fecha conmemorativa del cebiche peruano

Con un Festival Regional, Arequipa celebrará el Día Nacional del Cebiche este miércoles 28 de junio.

Con un Festival Regional, Arequipa celebrará el Día Nacional del Cebiche este miércoles 28 de junio.

03:15 | Arequipa, jun. 23.

Este miércoles 28 de junio se celebrará en Arequipa el VII Festival Regional del Cebiche 2023 donde participarán micros y pequeñas empresas (mype) de la región dedicadas a la preparación y venta de este delicioso potaje, reconocido Patrimonio Cultural de la Nación y considerado plato emblemático del Perú.

La actividad es organizada por la Gerencia Regional de la Producción en coordinación con la municipalidad de Cerro Colorado, en el marco del “Día Nacional del Cebiche”, que se celebra todos los 28 de junio de cada año, al considerarse históricamente uno de los platos más representativos de la gastronomía nacional. 


En el festival se premiará a las tres mejores cebicherías de Arequipa y se elegirá al maestro del seviche. Los ganadores serán presentados en el portal del Ministerio de la Producción.


El evento se desarrollará en la plaza Las Américas del distrito de Cerro Colorado, a partir de las 10 horas.

El Ministerio de la Producción, oficializó el 28 de junio como “Día del Seviche”, donde específica que seviche -escrito con "s" y "v"- fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de marzo del 2004 por el Instituto Nacional de Cultura (INC). 

Fueron Ricardo Palma y Juan de Arona, fundadores de la Academia Peruana de la Lengua en 1887, quienes escribieron seviche siempre con "s" y "v", lo cual demuestra que esa es la forma ortográfica históricamente correcta y documentada.

Según la Real Academia Española (RAE), existen, con distinta preferencia según las zonas, las grafías cebiche, ceviche, sebiche y seviche. Todas ellas son válidas y aparecen registradas en el diccionario académico.

Los interesados en participar del festival deben registrar sus inscripciones en la gerencia regional de la Producción, llamando a los teléfonos 045-382860 anexo 4560 o 947931813, y en la Subgerencia de Promoción Mipyme y Turismo de la municipalidad distrital de Cerro Colorado.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
JRA
   

Publicado: 23/6/2023