Día Nacional del Arroz: Chiclayo celebra efeméride con ruta gastronómica y degustaciones

Chiclayo celebró el Día Nacional del Arroz Peruano y destacó que este cereal es un producto fundamental en los platos emblemáticos de Lambayeque, como el arroz con pato. ANDINA/Difusión

Chiclayo celebró el Día Nacional del Arroz Peruano y destacó que este cereal es un producto fundamental en los platos emblemáticos de Lambayeque, como el arroz con pato. ANDINA/Difusión

15:12 | Chiclayo, oct. 3.

Con la participación de estudiantes del colegio Juan Tomis Stack, representantes de restaurantes locales y autoridades municipales, Chiclayo celebró hoy el Día Nacional del Arroz Peruano, en el marco de la reciente Resolución Ministerial N.º 0376-2025-MIDAGRI, que reconoce la importancia de este cereal para la identidad cultural y la economía nacional.

El evento, realizado en la pérgola del Parque Principal de Chiclayo, fue inaugurado por la subgerencia de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial, a cargo de David Cárdenas, quien destacó a la Agencia Andina que el arroz “no solo es parte fundamental de la mesa chiclayana, sino también un producto con calidad gourmet que fortalece la economía de miles de agricultores lambayecanos”.



Durante la jornada, ocho restaurantes locales ofrecieron más de 700 degustaciones de platos típicos y creativos elaborados a base de arroz. Entre las especialidades se incluyeron arroz con pato, arroz con chancho, arroz con mariscos y el tradicional postre arroz con leche, además de propuestas innovadoras como un arroz meloso a la caja china, mostrando la versatilidad culinaria del producto.

Por su parte la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, destacó que este evento también sirve como plataforma para impulsar la Ruta Gastronómica de Chiclayo, proyecto que busca consolidar corredores y pueblos con vocación culinaria, mejorar la infraestructura urbana y posicionar a la ciudad como un destino turístico y gastronómico internacional.


Cada chiclayano es un embajador de nuestra cocina y de nuestra identidad. La ruta gastronómica, junto a festivales como el del cebiche y la promoción del arroz, permitirá fortalecer nuestro atractivo turístico y cultural”, señaló Cubas Carranza.

La jornada incluyó presentaciones artísticas y un espacio de reconocimiento al arroz fortificado, resaltando su aporte nutricional. Autoridades, estudiantes, empresarios y emprendedores compartieron la celebración, reafirmando el compromiso de seguir consolidando la gastronomía chiclayana como referente nacional e internacional.


El arroz es actualmente el primer cultivo transitorio agrícola más importante del Perú, con una producción nacional que alcanzó las 3.56 millones de toneladas en 2024, lo que representa un crecimiento del 5.5 % respecto al año anterior. Esta producción se obtuvo en 432,000 hectáreas cultivadas, distribuidas entre la Costa (53 %) y la Selva (47 %).

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 3/10/2025