Andina

Día Mundial del Turismo: el "Señor de Sipán" recibió a turistas en aeropuerto de Chiclayo

Degustaron platos tradicionales y dulces, y disfrutaron espectáculo de marinera norteña con caballo de paso

Turistas que arribaron al aeropuerto de Chiclayo fueron recibidos por jinete que cabalgó caballo de paso lambayecano. Foto: ANDINA/Difusión

Turistas que arribaron al aeropuerto de Chiclayo fueron recibidos por jinete que cabalgó caballo de paso lambayecano. Foto: ANDINA/Difusión

21:30 | Chiclayo, set. 26.

Turistas que arribaron en un vuelo internacional al aeropuerto José Quiñones Gonzales de Chiclayo fueron recibidos hoy por el "Señor de Sipán", gobernante de la élite mochica e ícono representativo de la región Lambayeque, como parte de las actividades por el Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de setiembre.

Degustaron platos tradicionales en la cocina en vivo instalada para preparar el frito lambayecano y tortitas de choclo acebichadas, el tradicional dulce king kong y otros postres locales. Todo acompañado por música peruana y un espectáculo de marinera y festejo con caballos de paso, así como estampas de la tradicional danza nacional.


Alrededor de las 14:00 horas, los turistas, procedentes de Panamá de la aerolínea Copa Airlines, fueron recibidos por el artista Leonidas Guevara Ramírez, quien representó al Señor de Sipán; así como por el director de Turismo y Artesanía de Lambayeque, Edgar Abanto; la presidenta del Comité Consultivo Regional de Turismo de Lambayeque, Maria Isabel Espinal.

También por directivos del Comité Gremial de Turismo de la Cámara de Comercio de Lambayeque, empresarios locales y la Policía de Turismo de esta localidad norteña.

Con gran emoción

El director regional de Turismo y Artesanía de Lambayeque sostuvo que como parte de las actividades por del Día Mundial del Turismo se organizó esta iniciativa para dar la bienvenida a los turistas y pasajeros procedentes de Panamá para mostrarle no solo la historia, arqueología y cultura, sino también la gastronomía y expresiones culturales de la región Lambayeque.

Los visitantes expresaron su alegría y emoción de ser recibidos con estas manifestaciones culturales, así como por la exquisita gastronomía lambayecana.

José Dongo, propietario del restaurante Casa Sipán, resaltó que como empresario apuesta por promover el turismo y más aún a propósito del Día Mundial del Turismo.

“Es importante promover nuestra gastronomía, cultura y sumarnos a la iniciativa de las autoridades regionales. Creemos que Chiclayo tiene mucho que ofrecer al Perú y al mundo. Los cocineros lambayecanos apostamos por que Lambayeque se convierta en la capital gastronómica del Perú y estamos trabajando para ello. Me parece formidable esta idea de recibir a los turistas con nuestras manifestaciones culturales”, expresó.

Identidad nacional

Agentes de la Policía de Turismo orientaron a cada uno de los turistas y pasajeros que arribaron a la Ciudad de la Amistad.

El joven Mariano Dongo, que lució un poncho rojo y blanco tejido a mano por artesanas lambayecanas, presentó un espectáculo de marinera norteña con caballo de paso, y portó en la mano el pabellón nacional, signo de nuestra identidad nacional.

Los visitantes no dejaron pasar la oportunidad de tomarse varias postales para el recuerdo con el personaje que interpretó al Señor de Sipán, así como con el jinete que cabalgó el caballo de paso lambayecano.


Más en Andina:


(FIN) SDC/JOT

Publicado: 26/9/2023