Día Mundial del Turismo: Lambayeque presenta programa de actividades celebratorias

Este año se celebra bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”

12:00 | Lambayeque, set. 6.

Lambayeque se viste de fiesta cultural durante todo setiembre. Autoridades, empresarios y representantes del sector turístico presentaron un programa sin precedentes con motivo del Día Mundial del Turismo, que este año se celebra bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”.

La presidenta del Comité Consultivo Regional de Turismo, María Isabel Espinal, destacó que el calendario de actividades incluye capacitaciones, festivales, ferias artesanales y celebraciones tradicionales que buscan posicionar a la región como referente de turismo sostenible en el Perú y en el mundo.

Actividades más destacadas


10 de setiembre: Presentación de avances de la Ruta Caminos del Papa León XIV en esta zona.

13 de septiembre: Serenata al Papa León XIV, en la ciudad de Chiclayo.

14 de setiembre: Shi Muchik Fest, organizado por la Municipalidad Provincial de Lambayeque.

16 al 25 de setiembre: Ciclo de capacitaciones en turismo sobre patrimonio, gastronomía, sostenibilidad, inclusión e identidad cultural.

19 al 28 de setiembre: Feria artesanal “Arte Hecho a Mano” en Chiclayo.

19 al 21 de setiembre: Fiesta del Agua, una de las celebraciones más tradicionales de la región.

24 de setiembre: II Conversatorio Regional de Turismo, en el hotel Casa Andina.

27 de setiembre: Jornada central con la Maratón de Identidad Turística, la Cabalgata de Caballos de Paso en el Bosque de Pómac y actividades de networking.

Proyectos que transforman la región


El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez, informó, en diálogo con la Agencia de Noticias Andina la reconstrucción y restauración de la iglesia Santa Verónica y la instalación de una escultura monumental de 7,5 metros del Papa León XIV, que se convertirá en un nuevo ícono de la ciudad.

Estamos demostrando que con unidad y esfuerzo articulado podemos posicionar a Lambayeque como un destino turístico de referencia nacional e internacional. Nuestra riqueza cultural, arqueológica y gastronómica está hoy en los ojos del mundo”, subrayó Mio Sánchez.

Alianza estratégica


El lanzamiento oficial contó con la participación de Juan Manuel Scander, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque; David Cárdenas, subgerente de la Municipalidad de Chiclayo; representantes de la Subgerencia de Turismo de Ferreñafe y Lambayeque, gremios turísticos y universidades. También asistieron Gladys Zapata, de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos; la comandante de la Policía de Turismo, Ledyt Herrera; y Sirley Bernabé, jefa del Santuario Histórico Bosque de Pómac.

Con este ambicioso programa, Lambayeque reafirma su vocación como destino cultural y vivencial que integra fe, historia, naturaleza y tradición, fortaleciendo su posicionamiento en la agenda turística internacional.


(FIN) SDC


También en Andina:



Publicado: 6/9/2025