Andina

Día Mundial del Refugiado: Migraciones se suma a la campaña de la Noche Azul

Con el fin de unir fuerzas y trabajar de manera conjunta en favor de las personas refugiadas que viven en el país

Migraciones conmemora el Día Mundial del Refugiado. Foto: ANDINA/Difusión

Migraciones conmemora el Día Mundial del Refugiado. Foto: ANDINA/Difusión

22:06 | Lima, jun. 20.

La Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) se sumó este jueves a las conmemoraciones por el Día Mundial del Refugiado e iluminó de azul su sede central de la séptima cuadra de la avenida España, en el distrito de Breña.

“En el Día Mundial del Refugiado, Migraciones se suma a la campaña la Noche Azul de ACNUR Perú, con el propósito de unir esfuerzos y trabajar de manera conjunta a favor de las personas refugiadas que viven en nuestro país”, publicó la institución en redes sociales.


A esta iniciativa se sumaron hoy diversas instituciones, como la Defensoría del Pueblo, las municipalidades de Surquillo, Miraflores y Carmen de la Legua y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Impulsada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la campaña Noche Azul tiene como objeto visibilizar la situación de más de 120 millones de personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas en todo el mundo.  

El Día Mundial del Refugiado se celebra el 20 de junio de cada año y es una oportunidad para honrar el coraje, la resistencia y la determinación de las personas que fueron forzadas a abandonar sus países de origen debido a conflictos, persecuciones o violaciones de derechos humanos.  
 
Además, es una ocasión para crear conciencia sobre la difícil situación que enfrentan los refugiados y para recordar la importancia de proteger sus derechos fundamentales. 


Más en Andina:


(FIN) CCH

Publicado: 20/6/2024