Andina

Día Mundial del Agua: consejos para ahorrar este recurso desde las empresas

El promedio de consumo diario de agua debería ser, por habitante, entre 50 y 100 litros

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

12:02 | Lima, mar. 23.

Todos los 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, un evento anual que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia del agua y la necesidad de su uso sostenible.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el promedio de consumo diario de agua debería ser, por habitante, entre 50 y 100 litros. Sin embargo, en Lima, de acuerdo con información de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), existen zonas donde el consumo por persona supera los 200 litros al día. 




Es fundamental que cada vez más empresas se sumen con acciones que contribuyan con el cuidado y uso eficiente de este recurso tan necesario para diferentes actividades, y el sector energético no es la excepción. Es así que Redinter brinda algunos consejos para poder contribuir desde nuestras empresas con el cuidado del agua:

- Revisa todos los procesos de tu empresa. Identifica qué actividades demandan más consumo de agua en tu empresa, luego plantea posibles soluciones (nuevas tecnologías, programas de uso eficiente, tratamiento, cierre del circuito y reúso) para disminuir el gasto de agua en dichos procesos.
- Realiza inspecciones con periodicidad. A veces existen fugas o pérdidas de agua que pasan desapercibidas. Realizar inspecciones con regularidad y hacer seguimiento del consumo puede prevenir estos desperdicios innecesarios. 
- Capacita a tus colaboradores. Sensibilizar a tu equipo es fundamental. A partir de conferencias, seminarios y capacitaciones se puede crear una cultura de conciencia en torno al agua que aportará al ahorro general de tu empresa y de las familias de tus colaboradores. 
- Involucra a tus clientes. Actualmente los clientes y usuarios valoran que las empresas cuenten con una estrategia clara alrededor de temas sociales y ambientales. Por esta razón, una buena forma de expandir esto es invitar a tus clientes a sumarse a través de acciones prácticas y sostenibles. 

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS
GRM

Publicado: 23/3/2024