Hoy 15 de octubre el mundo celebra hoy el “Día Internacional de las Mujeres Rurales”, y por ese motivo el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reconoció la labor y compromiso de más de 8,200 mujeres rurales de todas las regiones del país, que reciben apoyo directo, gracias a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI).
Al respecto, el titular del Midagri, Vladimir Cuno Salcedo, afirmó que la cifra de beneficiarias corresponde al periodo 2022–2024, durante el cual se ha destinado una subvención económica superior a 64 millones de soles para la ejecución de planes de emprendimiento en los sectores agrícola, pecuario y forestal.

El ministro Vladimir Cuno precisó que las regiones con mayor cantidad de planes de emprendimiento aprobados son, Apurímac, Pasco, Lima, Huancavelica, Ayacucho, La Libertad, Cajamarca y Arequipa, entre otras, donde las productoras rurales generan ingresos sostenibles y contribuyen al desarrollo económico local.
En el presente año 2025, se financiarán 82 planes de emprendimiento por un monto total de S/ 9.9 millones, beneficiando a 828 productoras de 16 regiones del país. La intervención abarca 22 cadenas productivas, entre ellas cuyes, aves de corral, café, cacao, vacuno, ovino, plátano, maíz y derivados lácteos.

Cabe mencionar que el Midagri, a través del Padrón de Productores Agrarios, se tiene registrado 938,089 mujeres registradas, lo que equivale al 45.5 % del total de productores a nivel nacional.
Más en Andina: