Andina

Día del Padre: floreros con arena húmeda evitará proliferación del zancudo del dengue

Minsa insta a ciudadanía que vaya a cementerios reemplazar los floreros con agua por los que contengan arena húmeda

Día del Padre: floreros con arena húmeda evitará proliferación del zancudo del dengue. Foto: ANDINA/Difusión.

Día del Padre: floreros con arena húmeda evitará proliferación del zancudo del dengue. Foto: ANDINA/Difusión.

07:00 | Lima, jun. 18.

En conmemoración del Día del Padre, que se celebra el tercer domingo de junio, el Ministerio de Salud (Minsa), los gobiernos regionales y locales, recomendaron a la ciudadanía unir esfuerzos adoptando medidas preventivas para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, que transmite el dengue y afecta la salud de la población.

Los zancudos Aedes aegypti se reproducen en agua limpia, siendo la hembra capaz de poner de 100 a 200 huevos cada tres días en las paredes de los recipientes. Por ello, el Minsa insta a la ciudadanía a acudir a los cementerios, reemplazar los floreros con agua por aquellos que contengan arena húmeda.


El responsable de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Raúl Chuquiyauri Haro, indicó que los recipientes con agua que permanecen por más de tres días sin ser cambiados sirven de criaderos y focos de reproducción del zancudo en su etapa de vuelo.

Además, en articulación con las Gerencias y Direcciones Regionales de Salud, Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Este, Centro, sur y norte, gobiernos regionales, locales y otros actores se realizarán charlas de sensibilización y educativas con los floristas ubicados en los exteriores de los cementerios para adoptar nuevas estrategias de conservación de las flores.


El Minsa continúa desarrollando la campaña comunicacional denominada “Hazle el pare al dengue” a nivel nacional, sobre todo en las regiones declaradas en emergencia Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Lima Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Callao.

Recomendaciones


Si presentas síntomas como fiebre alta, dolor abdominal, vómitos persistentes, alteración del estado de consciencia, sangrado de la nariz o encías, se recomienda consumir bastante líquidos y acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir la atención inmediata y oportuna. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 18/6/2023