Andina

Detienen a 3 sujetos por delito de extorsión en San Juan de Lurigancho y Jesús María

Mininter y PNP hacen llamado para denunciar estos casos a Línea 1818

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:01 | Lima, ago. 30.

Tres presuntos extorsionadores fueron detenidos por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en operativos ejecutados en los distritos de San Juan de Lurigancho y Jesús María, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Durante la primera intervención, realizada en las inmediaciones de la avenida Santa Rosa, en San Juan de Lurigancho, efectivos capturaron en flagrancia a dos sujetos identificados como Luis Vega Luciano (30), conocido como “Bolón”, y Gean Franco Santillán (18), conocido como “Leo”. 


Estos sujetos fueron identificados cuando le exigían el pago de 3,000 soles a la presidenta de una asociación de transportes de la zona, a cambio de no atentar contra su vida. Incluso dejaron un artefacto explosivo de fabricación artesanal, conocido como bomba trueno, en el domicilio de la víctima.


Como parte de la intervención policial se retuvo a un menor de 16 años de edad, que los acompañaba. Además, los efectivos policiales incautaron a los sujetos dos celulares, un mototaxi y una motocicleta.

El segundo operativo se ejecutó en las inmediaciones de la avenida La Peruanidad, en Jesús María. Gracias un exhaustivo trabajo de inteligencia, un grupo de policías detuvo en flagrancia a Jonanthan Mayta (28), cuando pretendía exigirle a una mujer el pago de un cupo. 


Según las diligencias preliminares, la víctima era amenazada a través de llamadas y mensajes de WhatsApp para pagar semanalmente 380 soles, a cambio de que el presunto delincuente no atente contra su vida o la de sus familiares. En la acción policial también se incautó un celular y un automóvil.

Cómo ayudar en la lucha contra las extorsiones


Con el propósito de informar a la población sobre cómo denunciar estos ilícitos y ayudar en la desarticulación de las bandas criminales implicadas, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional lanzaron la campaña “Yo no caigo en la extorsión, ¡yo denuncio!”

Las víctimas de estos delitos, o quienes tengan información sobre el paradero de los extorsionadores, pueden denunciarlos a través de la Central Única de Denuncias del Mininter o Línea 1818 y al número 942 841 978.

También podrán informar las autoridades de estos casos en la sede de la Dirincri, en el Cercado de Lima, o la comisaría o Departamento de Investigación Criminal (Depincri) más cercanos.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 30/8/2023