Desinfección es medida complementaria a las reglas básicas de prevención del covid-19
Especialista recomienda empleo de virucidas biodegradables y de la menor toxicidad posible

ANDINA/Difusión
La limpieza y la desinfección de espacios públicos son dos procesos distintos pero complementarios para enfrentar al coronavirus y no reemplazan a medidas básicas como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarillas y la distancia social, opinó el experto en desinfección Piero Salvini.
Publicado: 24/4/2020
“La limpieza sirve para retirar toda la suciedad gruesa de una superficie, como la grasa, y en ella puede usarse un detergente; pero con la desinfección se eliminan los microorganismos e incluso los virus y se necesitan productos eficientes y de la menor toxicidad posible”, explicó.
En los procesos de desinfección es indispensable emplear productos que sean efectivos incluso en porciones pequeñas, comentó el especialista. “Además, estos desinfectantes deben tener la menor toxicidad posible y ser amigables con el medio ambiente”.
“En los establecimientos de salud, se recomienda priorizar la desinfección de las superficies inertes, aquellos espacios y artículos que no tienen contacto con los pacientes, como las ruedas de las camillas, los soportes de las sillas de ruedas, los pisos, las ventanas y superficies similares”, detalló.
En cualquiera de los escenarios donde se utilice desinfectantes, lo aconsejable es que el personal que los manipule emplee guantes de seguridad para evitar daños, comentó Salvini, gerente de Betagen Perú, empresa especializada en el desarrollo de desinfectantes virucidas biodegradables.
Asimismo, dijo que en una situación de pandemia es indispensable complementar el uso de desinfectantes en espacios públicos con las medidas básicas para prevenir contagios: lavado de manos frecuente, uso de la mascarilla y distancia social de un metro y medio entre una persona y otra.
Más en Andina:
Empresas agrícolas ponen a disposición maquinaria para fumigación y desinfección de calles, parques y mercados en Huaral. https://t.co/LPbOYTFXmz pic.twitter.com/rC50Q9yf8P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2020
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 24/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Región Áncash intensifica desinfección en hospitales, mercados y calles de 5 provincias
-
Coronavirus: ejecutan desinfección del hospital regional y Divipol Chimbote
-
Coronavirus: así se ejecuta la desinfección de hospitales, mercados y calles en Moquegua
-
Coronavirus: entregan equipos de desinfección a ocho municipalidades de Lambayeque
-
Coronavirus: Trujillo intensifica la desinfección de mercados, hospitales y comisarías
-
Empresas agrícolas ponen a disposición maquinaria para fumigación y desinfección
Las más leídas
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Beca 18-2026: aquí los requisitos para postular y estudiar gratis una carrera