Desde tu teléfono celular consulta el estado del tiempo con aplicación del Senamhi

Puede descargarse gratuitamente para sistemas Android

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:03 | Lima, nov. 3.

Las peculiaridades y cambios del clima en el Perú podrán ser materia de consulta por la ciudadanía a través de una aplicación que puede ser fácilmente instalada en cualquier teléfono móvil inteligente conectado a internet.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha desarrollado dicho instrumento virtual, que permitirá a los usuarios conocer el estado del tiempo y los avisos hidrometereológicos emitidos desde dicha entidad. 


APP Senamhi Perú es el nombre de este aplicativo, que puede ser descargado desde Play Store para los teléfonos con sistema Android, informó el subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, Piero Rivas, en diálogo con ‘Andina al Día’, espacio informativo de Andina Canal Online.


Explicó que, a través de esta herramienta se contará con la información generada desde la estación meteorológica del Senamhi más cercana al usuario.

“También va a permitir saber eh cuál es el pronóstico para los próximos 3 días, ya que tenemos 280 puntos de pronóstico a nivel nacional”, señaló.

En tal sentido, dicha aplicación permitirá conocer las condiciones de temperatura, humedad, velocidad de viento y las precipitaciones. 

Otras informaciones


De igual forma, se encontrará en esta aplicación toda la información que se encuentra en la página web del Senamhi. “Se va a sintetizar y se pondrá de manera más amigable aquí en la aplicación”, manifestó.

Esto comprende los avisos meteorológicos, los referidos a los incremento y descenso de temperaturas, y a precipitaciones intensas. “También vamos a tener avisos hidrológicos, que contienen información sobre la crecida del nivel y caudal de los ríos”; señaló.


Asimismo, se contará con información referida al riesgo agroclimático, señaló Rivas, quien indicó que este último tema es de sumo interés para los agricultores. Ello les permitirá saber cuál es el nivel de riesgo climático respecto a cultivos como el cacao, café, arroz, papa y maíz, entre otros.


La página inicial de la aplicación, una vez que esta se encuentra instalada en el teléfono, tiene un aspecto amigable para el usuario, asemejándose al formato de una página de inicio telefónica. 

“En caracteres más grandes se ve la temperatura actual y en la parte inferior también da otras variables como humedad relativa, velocidad de viento y precipitaciones” así como el pronóstico para los siguientes 3 días, anotó el representante del Senamhi.


Además, se cuenta con imágenes satelitales del territorio peruano, que permitirán ver las condiciones de nubosidad, añadió. “Esta es una imagen de satélite que viene por parte del satélite GOES19, que se actualiza cada 10 minutos, es decir, tenemos una imagen casi en tiempo real”, añadió.

(FIN) FGM/MAO
JRA

Más en Andina:




Publicado: 3/11/2025