Andina

Descubren dos nuevas especies endémicas de flora en el Parque Nacional Cordillera Azul

Con hallazgo suman más de 1,600 especies de plantas que existen en la citada área natural protegida

Sernanp reportó el hallazgo de dos nuevas especies endémicas de flora en el Parque Nacional Cordillera Azul, área natural protegida ubicada en la Amazonía peruana. ANDINA/Difusión

Sernanp reportó el hallazgo de dos nuevas especies endémicas de flora en el Parque Nacional Cordillera Azul, área natural protegida ubicada en la Amazonía peruana. ANDINA/Difusión

11:06 | Lima, jul. 19.

Dos nuevas especies endémicas, una de ellas como un nuevo registro de flora silvestre para el Perú, fueron descubiertas al interior del Parque Nacional Cordillera Azul, área natural protegida que abarca territorios de cuatro regiones de la Amazonía peruana.

Así lo informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que precisó que el hallazgo se efectuó durante las expediciones científicas realizadas por el Jardín Botánico de Missouri con el apoyo de personal del Sernanp.


Detalló que estas especies son Chrysochlamys montieliae R. Rojas & Vásquez sp. nov. y Paradrypetes subintegrifolia G.A. Levin, ampliando así el área de distribución de la flora peruana con estos nuevos registros.

Según explicó el Sernanp, en el bosque amazónico del Parque Nacional Cordillera Azul, a 479 metros de altitud, se descubrió a la nueva especie de Chrysochlamys (familia del charichuelo - Garcinia madruno) creciendo entre las rocas al borde de la quebrada Shanshuico ubicada en la región Loreto.


A esta nueva especie se la denominó Chrysochlamys montieliae R. Rojas & Vásquez sp. nov., y se identificó que es endémica, es decir, única del Parque Nacional Cordillera Azul. Con este nuevo descubrimiento, el Perú pasó a tener 11 especies de Chrysochlamys.

Este nuevo descubrimiento se trata de un árbol pequeño de aproximadamente cuatro metros y medios de alto y entre 9 a 12 centímetros de diámetro.

La expedición botánica estuvo liderada por Rocío del Pilar Rojas Gonzáles y Rodolfo Vásquez Martínez del Jardín Botánico de Missouri.


La investigadora Rocío del Pilar Rojas destacó que el Parque Nacional Cordillera Azul es una de las pocas áreas naturales protegidas del Perú que alberga una transición del bosque amazónico hacia la yunga, una mezcla de elementos amazónicos y andinos que genera una inesperada diversidad de especies que debe seguir investigándose. Además, agradeció el apoyo del personal del Sernanp en el desarrollo del estudio en campo.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 19/7/2023